Deligne Ascención destaca pilares le permitieron alcanzar records en MOPC


Santo Domingo, 26 febrero 2025.- El ministro de Obras Púbicas y Comunicaciones, Deligne Ascención Burgos, quien es relevado este jueves por Eduardo Estrella como ministro de Obras Públicas y Comunicaciones resumió su gestión agosto 2020-febrero 2025, en una última entrevista concedida en esas funciones, afirmando que la transparencia y confianza, la descentralización y eficiencia de su equipo de colaboradores y los contratistas que le sirvieron fueron los pilares  de un período que alcanzó  registros récords,m y agradeció a Dios y al presidente Luis Abinader y a  su  partido la oportunidad de servirle al pueblo como lo hizo desde ese ministerio.

 Expuso que, a diferencia de gobiernos anteriores, que concentraron la mayor parte de la infraestructura vial en el Distrito Nacional, la gestión del presidente Luis Abinader llevó la inversión pública y el desarrollo a las diferentes regiones, provincias y zonas del país.

“El criterio existente hasta entonces era el de construir para lograr altos réditos políticos en los grandes centros urbanos, y se tenía abandonados los pueblos del interior”, explicó.

También destacó los niveles de transparencia que aplicó en ese ministerio, como parte de la  impronta que están dejando al país el presidente Luis Abinader y el gobierno del Partido Revolucionario Moderno y aliados.

Citó que pese a recibir el país en plena pandemia de COVID, con el país prácticamente paralizado, su gestión sumó 587 obras construidas, más de 11 por mes, y más de 60 que deja en ejecución, algunas a semanas y meses de inauguración.

Esas obras fueron adjudicadas en 993 procesos de compras y contrataciones sin impugnación alguna, con miles de oferentes, más de 500 diferentes adjudicatarios y un monto superior a RD$ 63 mil 286 millones 249 mil 368.12.

De 69 contratistas encontrados su gestión las incrementó a 450, democratizando la cantidad de beneficiarios al multiplicarlos por casi 7 veces. 

Las obras ejecutadas y en proceso de ejecución en las 31 provincias y el Distrito Nacional están disponibles en el portal de la institución, permitiendo al público constatar detalles de ubicación, inversión, empresa contratista, estado de la obra y otros detalles, puntualizó.

0 comentarios:

Publicar un comentario