SNTP-SDO logra pensión de uno de sus miembros a un año de fundación


Santo Domingo Oeste, 04 diciembre 2023.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, filial Santo Domingo Oeste (SNTP-SDO), marcó un hito histórico gremial a un año de su fundación, logrando conseguir una pensión especial para uno de sus miembros por decreto presidencial. 

Mediante el decreto 569-23, emitido por el presidente Luis Abinader, se concedió el beneficio de una pensión especial del Estado dominicano por un monto de cuarenta mil pesos (RD$40,000) a Geovanny Elizabeth Ventura Marichal, que fungió como la primera Secretaria de Finanzas del SNTP-SDO. 

El secretario general del SNTP-SDO, Francisco Marte, expresó que "nos sentimos regocijados por este logro que hemos alcanzando. Este es el primero de muchos beneficios que estaremos gestionando a favor de nuestros miembros. Agradecemos de manera especial a nuestro secretario general nacional licenciado José Beato por diligenciar esta conquista".

Junto a Ventura Marichal, el Poder Ejecutivo también otorgó otras 102 pensiones a periodistas, comunicadores y reporteros gráficos a nivel nacional, siendo esta la mayor cantidad de personas afines a la prensa que mandatario alguno haya hecho en su historia en un mismo decreto. 

Se recuerda que en un acto encabezado por el secretario general nacional, licenciado José Beato, se juramentó el 17 de noviembre del año 2022 el Comité Gestor de la filial del SNTP, en el municipio Santo Domingo Oeste, que tuvo bajo sus hombros dirigir los destinos del gremio en este municipio hasta 11 de agosto del 2023, fecha en que se realizaron las primeras elecciones.

Leyvi Bautista realiza encuentro navideño con representantes de la prensa SDO


Santo Domingo Oeste, 04 diciembre 2023.- Como cada año, la diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Leyvi Bautista, llevó a cabo su acostumbrado encuentro navideño con periodistas y comunicadores de este municipio. 

La actividad que se realizó en el restaurante El Brisal, tuvo como objetivo agasajar la encomiable labor que durante todo el año realiza la prensa local para informar con veracidad al municipio. 

En un ambiente cargado de amor y confraternidad, los presentes disfrutaron de un rico almuerzo y una rifa de televisores plasmas y premios económicos. 

Los invitados aprovecharon este escenario para externarle sus palabras de agradecimiento a la diputada por siempre tenerlos presente y por su ardua gestión legislativa. 

Asimismo, Leyvi Bautista felicitó a los miembros de la presa local por ejercer su trabajo con objetividad y por de manera desinteresada brindarle su apoyo y respeto. 

“Cada año el proyecto Leyvi Bautista tiene como tradición valorar a los que representan la prensa local en el municipio de SDO. Ustedes juegan un papel fundamental en la sociedad, por esto, los invitamos a cuidar su credibilidad y seguir ejerciendo la comunicación apegados a la ética profesional”, expresó la legisladora.

Escogen a Any Marte candidata vicealcaldesa del PRM en Santo Domingo Oeste


Santo Domingo Oeste, 02 diciembre 2023.- La destacada dirigente política Any Marte, fue seleccionada como compañera de fórmula del candidato a alcalde del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en este municipio, de caras a las elecciones municipales del año próximo. 

Con este anuncio el PRM en Santo Domingo Oeste, estaría completando de manera definitiva su propuesta municipal, tanto para los regidores y regidoras, así como el candidato a alcalde y la candidata a vicealcaldesa. 

Tras conocerse la noticia, diversos sectores de la municipalidad expresaron su satisfacción de que precisamente sea Any Marte la compañera de Francisco Peña, ya que es una mujer que desde largos tiempos viene trabajando en favor de Santo Domingo Oeste. 

De su lado, Marte dijo que más que una distinción, esta candidatura es un compromiso que asume con humildad y mucha gallardía, ya que las mujeres cada día deben seguir llegando a espacios que le permitan trabajar en beneficio de las demás mujeres y de las familias que son el núcleo de la sociedad. 

Se comprometió de que a junto a Francisco Peña retomarán desde el ayuntamiento los programas de asistencia social para las madres solteras, envejecientes, personas con condiciones especiales y la juventud. 

También aseguró que será una portavoz de las mujeres que viven en condiciones de violencia intrafamiliar, para que las mismas puedan salir de esos núcleos negativos y reinsertarse en la sociedad. 

SOBRE ANY MARTE

Any como cariñosamente sus más cercanos la llaman, es madre de cuatro hijos y la tercera de cuatro hermanos, desde muy joven estuvo interesada en los trabajos de carácter comunitarios, colaborando con diversas fundaciones, clubes de madres, y organizaciones estudiantiles. 

En Santo Domingo Oeste es conocida por su ardua labor como dirigente de las mujeres y por trabajar en exitosas campañas políticas, pero sobre todo por ser una defensora de los compañeros y de las bases del partido.

LIBASADO inaugura su 5ta versión del Torneo Superior de Baloncesto


Santo Domingo Oeste, 02 diciembre 2023.- La Liga de Baloncesto Superior de Santo Domingo Oeste (LIBASADO) realizó el acto inaugural de la quinta versión de su Torneo dedicado en esta ocasión a 6 familias ejemplares del municipio como forma de resaltar los valores y reconocer los aportes que han hecho a la sociedad, desde los principios morales y cristianos.

El presidente del comité organizador y director nacional de la Gestión Presidencial, Robert Polanco, manifestó que este encuentro busca resaltar la familia e integrarla a través del deporte como eje transversal del desarrollo e inclusión social "Desde que LIBASADO se acercó a decirnos de este torneo, pensamos en la idea de reconocer a familias que han construido un legado en cada sector que representan los equipos, hoy tenemos con nosotros a la familia Reynoso Vizcaino".

Por igual, agradeció al gobierno del presidente Luis Abinader por todo el apoyo al encuentro deportivo a través de diferentes instituciones públicas como el caso de Banreservas quienes patrocinan la copa, el Ministerio de la Presidencia, Superate, Ministerio de Deportes y Recreación, Instituto Nacional de Educación Física, entre otros.

Agustín Matos, en calidad de presidente Ejecutivo de LIBASADO, ponderó el trabajo organizativo de Polanco y de todos los miembros de la directiva, además hizo énfasis en el aporte social de la marca deportiva al municipio "Estamos enfocados en que el deporte crezca, una muestra de esto es que cada año lo hacemos de manera innovadora y creativa, apegado a la comunidad y los valores familiares, muy agradecidos del apoyo de cada uno de ustedes".

La mesa de honor estuvo integrada por Robert Polanco; Presidente Comité Organizador, Agustín Matos; Presidente Ejecutivo LIBASADO, Alejandro Tejeda, Dra. Ana Luisa Lora directora médica de LIBASADO candidata a Diputada, Gilberto de la Cruz director del MIDEREC, regidora Jacobina Moreno, Delin Paulino candidata a Alcaldesa, Joan Herrera candidato a regidor, Dilen Montero candidato a regidor, Jorge Luis Pérez candidato a Regidor, Mayor Rigoberto Peña y Edward Baria presidente de la Asociación de Árbitros de la Provincia Santo Domingo 

Los equipos participantes en esta puja deportiva son: Club Iván Guzmán Klang campeones del año pasado, Caobas City, Progreso Juvenil, Olimpo, Buenos Aires y La Altagracia. 

Familia Reynoso Vizcaino;

En la apertura protocolar del V Torneo de Baloncesto Superior de Santo Domingo Oeste se reconoció con una placa a la Familia Reynoso Vizcaino con 34 años constituida en el amor de Dios quienes han criado a sus hijos y nietos dentro de los valores cristianos en la congregación de Nuestra Señora de Guadalupe en el sector Las Caobas, en cuanto al nivel educativo llevándolos a ser profesionales con más de dos carreras universitarias. 

Juego inaugural

En el primer encuentro deportivo Caobas City e Iván Guzmán Klang encendieron la cancha de la Escuela Mario Moreno (antiguo Politécnico Las Caobas) con un juego lleno de emociones para todos los participantes, en el cual los Campeones del Iván Guzmán se alzaron con la victoria 98 X 91, siendo los más destacado Tommy Aponte con 26 puntos y 8 rebotes por Iván y Robert de Jesús 23 puntos, 05 re botes y 08 Asisten por Caobas City.

Jurista asegura trabaja normativa permitirá decisiones anticipadas ante retos


Santo Domingo, 01 diciembre 2023.- Al momento de hacer su ponencia ante los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) con el que busca ocupar uno de los cinco puestos vacantes en el Tribunal Constitucional (TC), la investigadora y jurista Aracelis Fernández, resaltó que actualmente trabaja en una innovadora normativa que busca tomar decisiones anticipadas ante retos como el dejado por la Covid-19 ya que podrían suceder nuevamente en el futuro.

"A partir de la Covid-19 se abre en el debate académico una gran pregunta, que podemos hacer desde la investigación, desde la academia, para promover la toma de decisiones anticipatorias frente a problemas como este que podrían volver a suceder en el futuro", dijo.

Asimismo, la veterana jurista manifestó que con este tipo de investigaciones el Estado podrá estar preparado ante los retos que enfrenta la sociedad actual desde el punto de vista técnico legislativo y ejecutivo.

"Ver qué técnicas pueden implementar los estados a nivel legislativo o a través de las actividades ejecutivas del Poder Ejecutivo de que manera podemos anticiparnos ante una serie de situaciones que pueden sobrevenirse a partir de los problemas que está enfrentando la sociedad actual", expresó Fernández.

Las declaraciones de la preparada postulante surge además de su ponencia ante el CNM, en momentos que expertos internacionales han advertido de que en un futuro no muy lejano se podrían estar produciendo pandemias similares o más fuertes a la Covid-19, que en el caso de República Dominicana dejó decenas de personas fallecidas y otras miles con diversas secuelas.

Leyvi Bautista continúa entrega electrodomésticos personas afectadas por lluvias


Santo Domingo Oeste, 30 noviembre 2023.- La diputada Leyvi Bautista continuó hoy su jornada de entrega de electrodomésticos a familias de este municipio que resultaron afectadas por las inundaciones que dejó a su paso el desastre tropical registrado el pasado sábado 18 de noviembre.

En esta ocasión, Bautista y su equipo fueron en auxilio de las personas afectadas en las calles Félix Antonio Moquete y las inmediaciones de la Avenida los Beisbolistas del sector Manoguayabo en SDO, en donde entregaron lavadoras, neveras, estufas, tanques de gas, abanicos, camas, juegos de sábanas, entre otros enseres.

Esta labor se suma al arduo trabajo que desde su Oficina de Gestión Social la legisladora ha venido desarrollando por diferentes sectores vulnerables del municipio, con el objetivo de auxiliar a los damnificados que perdieron todos sus ajuares por las lluvias de la reciente tormenta tropical.

Leonel asegura con nuevo contrato AERODOM Abinader busca comprar reelección


Santo Domingo, 30 noviembre 2023.- El candidato presidencial y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, calificó como “una burla a la democracia dominicana”, la renovación anticipada del contrato de concesión de la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), por considerar que el dinero adelantado que ha acordado recibir el gobierno de Luis Abinader, procura “comprar la reelección”.

“Eso se llama utilizar los recursos del Estado inapropiadamente, para comprar la reelección”, dijo Fernández, refiriéndose a los 755 millones de dólares que el propio presidente de la República dijo que recibiría el gobierno como un pago inicial. De acuerdo a esta explicación dicho pago se va a recibir en un período de seis meses, para ser destinado exclusivamente a obras de infraestructura.

El aspirante presidencial por una coalición de partidos políticos de oposición, censuró que se pretenda renovar un contrato de esta índole cuando faltan 7 años para el vencimiento del actual, consideró que debió esperar la conclusión del actual para lograr mejores condiciones de negociación.

El líder de la Fuerza del Pueblo deploró que Abinader extendiera el contrato a 37 años, tomando por adelantado 755 millones. “Para gastarlos precisamente en el proceso electoral”, estableció Fernández, agregando que será en obras que no son para aplicarse en el desarrollo de los aeropuertos, sino más bien con intenciones de elevar los niveles de popularidad de cara a las elecciones del año próximo, pues con ese dinero, no alcanza ni para dar el primer picazo de muchas de las obras anunciadas por el Primer Mandatario, lo que constituye un engaño adicional.

De acuerdo a Fernández, mientras las actuales autoridades utilizarán 755 millones en estos seis meses de campaña, dejarán apenas 535 millones de dólares para los 37 años, a los sucesivos 9 gobiernos que habrán de venir, porque lo que se quiere es recibir dinero rápido.

Explicó que contrario al contrato inicial que se hizo mediante una licitación pública internacional, la presente renovación que procura el actual presidente de la República, es sin hacer licitación.

El líder político dijo que el país se unifica en torno al rechazo del contrato de Aerodom, porque nos damos cuenta del peligro que representa para la democracia dominicana. “Porque la democracia no está en venta”, precisó Leonel Fernández. 

Al preguntarle sobre la posibilidad de acudir a la vía judicial para impedir la concretización de la renovación del contrato para administración de los aeropuertos del Estado, Fernández dijo que lo van a pensar seriamente.

SODOMEDI propone declarar Día Nacional de los Medios Digitales


Santo Domingo, 29 noviembre 2023.- Una comisión del Consejo Directivo de la Sociedad de Medios Digitales, Inc. (SODOMEDI) propuso declarar Día Nacional de los Medios Digitales en una reunión autoridades en el Palacio Nacional, con el objetivo de lograr una alianza para dar cobertura y oportunidades a los propietarios y editores de medios digitales, desde la administración gubernamental.

Los datos fueron suministrados por el presidente de la Sociedad de Medios Digitales, SODOMEDI; Ramón Chávez R., quien fue acompañado por la secretaria general, Elizabet Gutiérrez; informó que se trataron temas enfocados en aportar visibilidad al gremio, más oportunidades a los comunicadores de medios digitales, que son lo que más rápido y con mayor alcance a nivel nacional e internacional llevan las informaciones noticiosa.

“En realidad, abordamos varios temas de interés para los profesionales de la comunicación digital del país y buscar fortalecer las relaciones interinstitucionales con SODOMEDI y que, mediante la cobertura de la agenda del presidente, los periodistas y creadores de contenidos ganen espacios para potenciar sus plataformas y obtengan materia prima, para filmar o redactar”, indicó el presidente de SODOMEDI.

Los directivos fueron recibidos por el asistente del presidente, Luis Abinader, Alexander Barrios a modo que analizaron distintos tópicos diseccionados hacia la promoción y el reconocimiento de los profesionales que por años se han dedicado a elevar la calidad de la comunicación nacional en el espectro digital.

Chávez reiteró que, “sin duda alguna, los medios digitales son una realidad necesaria en el país y que sostienen al mundo. Sin importar la profesión, los canales, medios o plataformas soportados por la internet han servido para hacer crecer las relaciones sociales, sobre todo, para informar, educar y orientar a los públicos. La comunicación está en nuestras manos, en el Celular”.

Alentó que, SODOMEDI abre las puertas del gremio a todos los profesionales "dueño de medios digitales de noticias escrita, (teniendo las informaciones necesarias en https://sodomedi.com/formulario/)" que demuestren ciertos criterios de calidad y de compromiso social-democrático que aporte confianza en los contenidos y, que siempre están apegados a la verdad, “siempre, desde SODOMEDI, estaremos pendientes que nuestros miembros se apeguen a producir y difundir noticias verdaderas, transparentes y confiables”. Luego del Consejo Directivo agradecer por la recepción palaciega.

SODOMEDI, es la institución que agrupa a propietarios y directores de medios de comunicación digitales escritos, con miembros en diferentes provincias del país, y en el exterior: Nueva York, New Jersey, La Florida; Canadá y Rusia, con acuerdos y relaciones institucionales con gremios homólogos de otros países.

Califican de "populismo" señalamientos de Leonel Fernández sobre situación en SDO


Santo Domingo Oeste, 27 noviembre 2023.- El Movimiento Más Luis calificó este lunes de “populismo” las declaraciones del expresidente Leonel Fernández, de que tras las lluvias caídas en Santo Domingo Oeste el pasado fin de semana al Gobierno de Luis Abinader se le habría olvidado la existencia de los barrios.

A través de un comunicado de prensa, la organización que promueve la reelección de Abinader en todo el país reiteró que “dichas afirmaciones son totalmente falsas, populistas y desafortunadas”.

En ese sentido, haciendo uso de la premisa de que “los números no mienten”, Más Luis citó 12 problemas que durante los años de gobierno de Leonel Fernández no fueron solucionados y que por el contrario, este “dejó al país una carga social enorme que sería imposible para cualquier gobierno resolverlo en tres años”, pero que sin embargo la actual gestión ha podido ir remediando.

*Los 12 puntos señalados por Más Luis*

1. Acaso olvidar los barrios es haber colocado la tasa de desocupación laboral en un 5.2% logrando en un solo año una reducción de 1.2 puntos porcentuales, siendo la tasa de desempleo más baja de la historia de la República Dominicana, ¿Acaso eso es olvidar a la gente?

2. ¿Luis Abinader le da la espalda a su gente cuando ha ordenado aumentar el salario mínimo en tres ocasiones? siendo el aumento efectivo en la última ocasión de un 19%, todo eso a pesar de tener un escenario internacional totalmente adverso con las guerras en Ucrania y la crisis post COVID. 

3. ¿El PRM le da las espaldas a sus bases cuando su gobierno decide implementar por primera vez en la historia de la República Dominicana el acceso universal a los servicios de salud? Todo ello a través de la afiliación al Seguro Nacional de Salud (SENASA) a toda la población, incluyendo los vulnerables. 

4. También nos preguntamos, ¿es a los ricos dominicanos que Luis Abinader les ha entregado más de 6 mil viviendas a través del plan Mi Vivienda? Un total de casas que ningún gobierno anterior había logrado. 

5. El aumento a US$509.00 mensuales al salario de los policías ¿no impacta de manera directa ese servidor público que el PLD y Leonel Fernández siempre trataron con sueldo de miseria? Esto beneficia al servidor y a sus familias. 

6. ¿El haber duplicado las ayudas sociales a través del programa SUPERATE no es un beneficio directo y tangible a toda la población vulnerable? 

7. El subsidio por miles de millones de pesos a los combustibles, un sacrificio fiscal inmenso, ¿no beneficia directamente a los pobres? que gracias a ese apoyo no vieron aumentar de manera desproporcionada las tarifas en el transporte y en los artículos de primera necesidad.

8. La mejora en el servicio del agua a más de un millón de personas ¿no transforma la vida de esos ciudadanos? 

9. La intervención de los vertederos de Duquesa, Cancino, Gautier, San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís, Moca, La Vega, Tamboril, Villa González, Santiago, Dajabón, Puerto Plata, Sosua, Higüey/Bávaro, Baní, Barahona y Pedernales, evitando que los mismos se incendien y contaminen los territorios colindantes, ¿beneficia o no la calidad de vida de los habitantes de esos territorios?. Leonel Fernández y el PLD en sus 20 años no solucionaron el problema de un solo de esos vertederos.

10. El apoyo permanente en los barrios del Plan Social, Gabinete Social, Comedores Económicos, Desarrollo Provincial, Propep, Inefi y muchas otras instituciones ¿no impacta positivamente esos barrios? 

11. Lograr que como nunca 10 millones de turistas vengan a RD; que 200 mil trabajadores estén en zonas francas no beneficia de manera directa a los pobres con más oportunidades. 

12. Recuperar parte de lo robado por Leonel Fernández y el PLD con la renegociación del Peaje Sombre de la carretera de Samaná y que por primera vez AERODOM pague 875 millones de dólares que van a ser dedicados a obras prioritarias, ¿no ayuda a recuperar el tiempo perdido durante 20 años de la corrupción del PLD?

Asimismo, el principal grupo promotor de la reelección del Partido Revolucionario Moderno (PRM), lamentó que los partidos Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana (PLD) busque utilizar un desastre natural como “arma de campaña”.

“Como muestra mencionamos estos logros tangibles, ciertos e indiscutibles del presidente Luis Abinader, todo indica que Leonel Fernández y el PLD no tienen discurso y en su desesperación tratan de aprovecharse de un desastre natural”, expresa el comunicado del Consejo Directivo de Más Luis.

Keyla Reyna: "Raquel Arbaje habla de decir la verdad cuando ella no lo hace"


Santo Domingo Oeste, 27 noviembre 2023.- La miembro de la Dirección Política del Partido Fuerza del Pueblo, Keyla Reyna, respondió un comentario de la primera dama, Raquel Arbaje, en una publicación del expresidente Leonel Fernández, considerando que ella misma “no dice toda la verdad”.

“Saludos primera dama. Ciertamente "decir la verdad nos hace libres", y en ese sentido es bueno señalar que su presencia en SDO como bien afirma fue el pasado jueves, sin embargo, la del equipo del presidente Leonel Fernández ha sido desde el pasado domingo, al día siguiente de la desgracia… Sí, prediquemos con la verdad, pero en todo momento y de corazón, creo que usted puede hacer el sacrificio de lograr hacerlo”, dijo Reyna en la red social X (antes Twitter).

Asimismo, condenó que Arbaje busque “atacar” la “visita solidaria” de Fernández colgando imágenes “con las que se saca en cara” a las familias afectadas lo que “el Estado entregó” poniendo de lado “el dolor de esas familias”.

“Lo que resulta penoso es ver que quieran atacar una visita solidaria de Leonel Fernández haciendo uso de imágenes con las que se saca en cara lo que el "Estado entregó", obviando el dolor de esas familias, sus pérdidas, sus sentimientos, hacer uso de fotografías para enseñar al mundo lo poco que les dan cuando el rol del Estado debe ser otro”, indicó la reconocida dirigente político.

Aprovechó además para pedir a la primera dama que, “esperamos más de usted, Raquel Arbaje. Esperamos más sin importar que anden en reelección, incluyendo con las desgracias de las familias dominicanas afectadas”.

Keyla Reyna, cuestionó además la poca acción por parte de los organismos del Gobierno previo a las lluvias, manifestando que tomarse las medidas necesarias no se estaría hablando de “pérdidas humanas”.

“La incógnita seguirá siendo la misma: ¿qué pasó con las alertas y las medidas preventivas y de información por parte del Gobierno?. Quizás si se hubiesen tomado las medidas necesarias, hoy las pérdidas humanas no serían las mismas que hemos visto con tanto dolor”, puntualizó.

La activa miembro de la Fuerza del Pueblo concluyó expresando al Gobierno que encabezan el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Luis Abinader a que, “basta ya de jugar con el dolor de las familias, asuman el rol solidario y no el de la propaganda política con la desgracia. Imiten el uso de la solidaridad manifestada por Leonel Fernández, y que esto les sirva de lección”.

Se recuerda que los comentarios de la primera dama, Raquel Arbaje, surgieron la noche del domingo luego de un recorrido que hiciera Leonel Fernández por las zonas afectadas de Santo Domingo Oeste, desde donde llamó a ir en auxilio de estas.

Realizan Foro Nacional sobre factores de riesgos e impacto del cambio climático


Barahona, 27 noviembre 2023.- Con el objetivo de fomentar un diálogo interinstitucional y multinivel que permitan abordar los desafíos actuales relacionados con el agua y los factores de riesgos asociados a esta y al cambio climático, en la región Enriquillo, desde una perspectiva científica, para contribuir al desarrollo de soluciones efectivas y sostenibles se realizó, en Barahona, el “Foro Nacional sobre los factores de riesgos y el impacto del cambio climático, en comunidades expuestas a fenómenos hidrometeorológicos y sequía”.

La actividad realizada en el salón Luis Díaz de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATREBA) bajo la iniciativa de CESAL, CIEPO e IDIAF; con el apoyo de MEPyD y UCATEBA, reunió a diferentes autoridades, técnicos, activistas y dirigentes sociales que abordaron las problemáticas y posibles soluciones de adaptación al cambio climático en medios de vida locales, en la Región Enriquillo, con énfasis en la eficiencia hídrica y la agricultura climáticamente inteligente. 

La directora de CESAL dominicana, Mirna Nancy Lee, agradeció la participación de los presentes y ponderó la importancia de estos espacios para el diálogo y discusiones de propuestas sobre el uso y manejo del agua a nivel local, así como de los factores que inciden para optimizar este recurso y las consecuencias a mediano y corto plazo del mal manejo de este; colocando de forma transversal los Medios de Vida, Gestión de Riesgos y Derechos.

Durante el foro, las ponencias estuvieron a cargo de Katia Lambis, Investigadora y facilitadora de la Fundación Solidaridad; Julio César Osorio, responsable del MEPyD Región Enriquillo; Rafael Matos Féliz, investigador y maestro de la UASD; Carlos Confidente Vargas, Director Regional de la Defensa Civil.

De igual modo, un panel de expertos multidisciplinarios integrado por la señora Ruffa Gómez, Unidad Coordinadora Reserva de Biosfera; la geógrafa Cenia Correa, Instituto Geográfico Nacional y Benjamín Toral, Experto investigador del IDIAF.

En el coloquio que busca fomentar una mesa de discusión permanente con productores, autoridades locales y expertos sobre los factores de riesgos asociados al cambio climático, la gestión de riesgo y recurso agua en la Región Enriquillo, participaron en el encuentro Elieser Matos Vargas, jefe de Proyectos CESAL; Guillermo Cuevas Medina, de CIEPO; Juan Castillo, director ejecutivo de la Fundación Solidaridad; y dentro de las personalidades el alcalde de Villa Jaragua Lic. Iván Arístides Medina, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona, estuvo representada por Yris Ysabel San Gilbert, Vicerrectora de Desarrollo y Relaciones Internacionales.

Este evento formó parte de dos proyectos que ejecutan CESAL, CIEPO e IDIAF con financiamiento de la Generalitat Valenciana y el Fondo de Cogestión del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

Anuncian proyecto nueva película Marca Ciudad “Arenas movedizas”


San Cristóbal, 26 noviembre 2023.- República Dominicana continúa con pasos agigantados en su avance con cada vez más excelentes producciones de cine, y en ese sentido, fue presentado el proyecto (teaser) de la película “Arenas movedizas”, un nuevo film Marca Ciudad. 

El proyecto cinematográfico, a realizarse totalmente en San Cristóbal, se trata de una trama inspirada en el libro “La verdad Oculta”, escrito por Maritza Castro Bur sobre el asesinato de su hermano el empresario arenero hace dos décadas un 25 de noviembre, y que realizará el reconocido director Robert Cornelio, bajo la producción general de Braudin Eusebio.

“Estamos aquí para hacer lo que en San Cristóbal nadie nunca había hecho, una película Marca Ciudad. Ustedes saben cuál es mi intención. Que se conozca la verdad. Todo esto lo hago por mi hermano”, manifestó Maritza Castro Bur, productora ejecutiva.

Valoró que con esta se busca, además de contar una emotiva historia, presentar las bondades turísticas e históricas de esta provincia sureña como sus playas, ríos y monumentos, al igual que el desarrollo empresarial y el calor de su gente.

Agregó que “esta película es muy especial para mí porque cuenta la historia de que la violencia existe sin importar su género, y es una realidad que nos afecta a todos y debemos enfrentar juntos con la verdad. Espero que ayude a crear conciencia y además deseo que inspire a las personas”. 

De su lado, el director Cornelio resaltó que el séptimo arte en República Dominicana ha tenido un gran avance, y le apasionan este tipo de producciones como “Arenas movedizas”, que muestran un tema impactante y a su vez áreas y localidades que resaltan esa zona del país.

Mientras, la productora general Braudin Eusebio, expresó que “San Cristóbal, con los edificios emblemáticos como la Alcaldía, Policía, sus las playas, Balnearios, Cuevas, los ríos y demás puntos de interés, son perfectos para contar nuestra historia. Lo que la convierte en la co-protagonista de Arenas Movedizas, lo que logrará atraer las miradas de nacionales y extranjeros que fortalecerá la economía, de esta tan importante ciudad. Tanto para hacer turismo, como para ser un punto importante para el rodaje de otras producciones locales e internacionales. Arenas Movedizas pretende dejar una impronta de San Cristóbal dentro de la misma ciudad y en el país, constituyéndose en la primera película grabada netamente en esta ciudad, que sea una marca indeleble de esta tierra”.

El film contará con la participación de reconocidos actores como Johnnie Mercedes, Phillip Rodríguez, Clara Lozano, Yorlla Castillo, Francis Alexander, Gilberto Hernández, Ilya Aponte, Jenniffer Peguero, Rayden Adrián, entre otros.

En el coctel para la presentación del proyecto, realizado en el Club de las Orquídeas, ubicado en la ciudad de la Constitución dominicana, y que es uno de los inversionistas, estuvieron presentes autoridades y empresarios de San Cristóbal y otros invitados especiales, como el director cadena de Palacios del Cine, Guillermo Asencio; July Melo, director de la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía, Facultad de Artes de la UASD, entre otros.

Los directivos de la trama trabajan para que “Arenas movedizas” pueda ser presentada en cines del país el próximo año.

Presentan fundamentos de la tabla sistemática de los compuestos orgánicos


Santo Domingo, 26 noviembre 2023.- La Asociación Química Dominicana (AQD) auspició la presentación de los fundamentos de la Tabla Sistemática de los Compuestos Orgánicos, una herramienta didáctica desarrollada por un miembro de nuestra asociación, Lic. Roland Victor, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en cuya biblioteca se llevó la actividad.

Al dar apertura al encuentro, el licenciado Zenón García Disla, presidente de la entidad fundada en el año 1956, destacó que la actividad se enmarca en la función de la Asociación de promover y difundir el conocimiento de la química como disciplina fundamental en la formación educativa a nivel básico y universitario, así como en múltiples áreas de la industria para aportar al desarrollo del país.

En su exposición, el licenciado Victor planteó que el desarrollo de la tabla se inició desde 2014 y se fue ampliando y modificando a lo largo del tiempo. La Tabla Sistemática de los Compuestos Orgánicos, o simplemente Tabla Sistemática, permite el estudio científico de los aspectos fundamentales de la química orgánica. 

Es una herramienta gráfica y conceptual que organiza la estructura básica de la química orgánica de una manera muy simple y comprensible, resultando un valioso recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje de la química orgánica, convirtiéndose en una herramienta gráfica y conceptual que organiza la estructura básica de la química orgánica de una manera muy simple y comprensible, resultando un valioso recurso didáctico para la enseñanza y conceptualización de la química orgánica. Sus contenidos permiten al estudiante una formación situada y contextual, es decir, proporciona un aprendizaje inmersivo, programado para entrenarse ante situaciones reales.

Planteó que la Tabla Sistemática se fundamenta en tres áreas básicas del conocimiento: la biología, la química y la matemática. Agregó que es obvio que la química tiene una base biológica; los seres vivos están hechos de sustancias químicas llamadas biomoléculas. Por lo tanto, se necesitan unas bases biológicas para entender la función de cada una de estas biomoléculas en el organismo; y, por otro lado, se necesitan unas bases químicas para entender su mecanismo de acción. Como se sabe, la matemática y la física son herramientas imprescindibles para cualquier área de las ciencias.

En la actividad, que contó con la asistencia de profesionales de la química, empresarios en el ramo, docentes y estudiantes. Los doctores en química José David Terrero y Humberto Contreras Vidal ofrecieron sus consideraciones sobre los fundamentos de la Tabla Sistemática de los Compuestos Orgánicos y destacaron su utilidad para la enseñanza-aprendizaje de la materia, al tiempo de sugerir formas de perfeccionarla.

Familiares coronel atrapado en crecida de río en Barahona están angustiados


Santo Domingo, 19 noviembre 2023.- Familiares de un coronel miembro de la Dirección Central de Policía de Turismo (Politur) se encuentran angustiados tras este quedar atrapado en una de las cascadas de la loma del municipio La Ciénega, provincia Barahona y no poder rescatarlo. 

De acuerdo al informe suministrado, el hombre formó parte del personal que estaba rescatando a los cinco turistas españoles desaparecidos desde el pasadl jueves. En la búsqueda de estas personas, Peralta Pilarte, bajó a una de las cascadas y luego no pudo subir.

La zona pertenece a una de las provincias en alerta roja por las incidencias de la potencial depresióntropical, por lo que en la loma se están registrando fuertes lluvias. Según se supo, el equipo está a la espera de la brigada que se informó llegaría desde Santo Domingo.

En Santo Domingo Oeste: Diez muertos y contando a causa de inundaciones


Santo Domingo Oeste, 19 noviembre 2023.- Al menos diez personas fallecieron en este municipio producto de las intensas lluvias que se han precipitado este fin de semana.

En la mañana de este domingo se hacen las labores de levantamiento del cadáver de una persona que se ahogó en su vehículo en la Cañada de Manoguayabo, en la calle que comunicada a esa comunidad con Hato Nuevo.

La información preliminar la ofreció Fausto Jiménez, director de la Defensa Civil en ese municipio, quien informó además la muerte de otras dos personas en el Café de Herrera, producto de una pared que se derribó a causa de los aguaceros.

Otras tres personas perdieron la vida al quedar atrapadas en su residencia en Manoguayabo, cuando, producto de la caída de una pared, el agua se agolpó sin darle tiempo de salir.

Además, otras tres personas se ahogaron en una jeepeta cuando intentaron cruzar la cañada Juan Guzmán, también en Manoguayabo. El otro de los fallecidos fue un menor de edad que resultó electrocutado, indicó Jiménez. Aún se desconocen los datos del menor.

Estas muertes se suman a las nueve víctimas en la avenida 27 de Febrero, con avenida Máximo Gómez, al desplomarse también la pared del desnivel, y el muerto de San José de Ocoa.