SODOMEDI y AMEDIPA firman convenio de colaboración internacional
Geydi Guerrero recibe reconocimiento Power Women of the Bronx 2023
La dominicana seleccionada por el periódico Bronx Times y Schneps Media junto a otras 42 mujeres, entre ellas: la fiscal del distrito del Bronx, Darcel Clark; la presidenta del Bronx Borough del Bronx, Vanessa Gibson; Erica Bukowiecki, presidenta de la Asociación de Donaciones de Mujeres Policías; Jeanette Melendez, vicepresidenta del centro de salud, Urban Health Plan; para ser exaltadas, por impactar de manera positiva en la comunidad del Bronx.
“Estaba en shock, no lo creía. En ese momento agradecí primero a Dios, y posteriormente a la comunidad del Bronx por tomar en cuenta la labor que hago y valorar nuestro esfuerzo” manifestó la Ceo & fundadora de Finer Beauty Spa, quien agregó que poner su país en alto en tierra extranjera es un gran compromiso.
Guerrero, consultora de cirugía plástica, Licenciada en Flebotomia,sostuvo que, “indiscutiblemente, la comunidad hispana está haciendo una gran diferencia en Estados Unidos, pues de las 35 mujeres reconocidas en el Bronx este año, 13 éramos de origen hispano, y en los otros 4 Boroughs (Manhattan, Queens, Brooklyn, Staten Island), también ha habido un sin número de mujeres de origen hispano de gran influencia, quienes han obtenido este premio por haber impactado de manera positiva en las comunidades del Estado de Nueva York, en las área de la salud, educación y finanzas. La mujer hispana está usando su voz y su liderazgo para producir cambios positivos en las comunidades donde vivimos, aún en tierras extranjeras”.
Más sobre Geydi Guerrero
Tiene años impulsando la seguridad en procedimientos estéticos que se realizan las mujeres, promueve la asertividad a la hora de escoger un cirujano plástico certificado, para así minimizar los riesgos y posibilidades de tener complicaciones.
El año pasado su estética, Finer Beauty Spa ganó el Best MEDSPA” y “Best EMSCULPT” lo que los posiciono en el mejor spa del Bronx .
PRM inaugura nuevo local en Herrera
El acto estuvo presidido por el presidente del partido en la demarcación, Francisco Campusano, quien en sus palabras resaltó el sentimiento de armonía y confraternidad que existe entre todos los actores de la dirección municipal, lo que propicia una victoria contundente en las próximas elecciones.
El Alcalde de este municipio José Andújar, quien también estuvo presente, señaló que con las inversiones hechas por el presidente Luis Abinader en SDO, es la mejor muestra del amor que siente el mandatario por los dominicanos, en términos similares se expresó además, Felix Grullon, quien señaló algunas de las importantes obras realizadas en esta gestión, incluyendo la construcción del metro, que de hecho, señaló, pasa por este barrio del municipio.
Entre las personalidades que estuvieron presentes, se destacan los diputados Elías Báez, Leyvi Bautista e Ignacio Aracena, quienes coincidieron en felicitar el gran trabajo que vienen realizando la dirección de está zona, en pro de mantener al partido al frente del estado dominicano más allá del 2024.
En sus palabras, el vice presidente del partido en el municipio Eddy Ayala, quien es además oriundo del sector, felicitó a todos los dirigentes por su ardua labor en las diferentes tareas que le son encomendadas.
De su parte la regidora Indhira De Jesus, aprovechó sus palabras para incentivar a los presentes a motorizar aún más, el trabajo para garantizar la reelección del presidente Luís Abinader.
En el acto de inauguración estuvieron también, Bernardo Alcantara, César Guzmán, Margarita Aguero, Luis Popa, Luis Toledo, Ingrid Allonte, una amplia representación de aspirantes a regidores, así como otros dirigentes de la organización política.
Félix Grullón auxilia familia se le quemó su vivienda en San Rafael del Yuma
La familia está compuesta por los hermanos Bernardo y Pablo Martínez, quienes contaron que salvaron sus vidas milagrosamente, no así la modesta casa de madera y zinc, y los pocos enseres que tenían.
Con el objetivo de realizar la obra de bien social, a instancias de Francisco Rodríguez, alcalde de San Rafael del Yuma, Félix Grullón, no sólo dispuso la donación, en nombre del presidente Luis Abinader, sino que entregó personalmente madera y zinc para que los hermanos Martínez puedan levantar nueva vez su vivienda
Así mismo les facilitó una nevera, estufa, lavadora, juego de comedor, abanico, licuadora, sandwichera, entre otros artículos.
Durante el referido acto estuvieron presentes la esposa del edil, Carmen de la Rosa, así como el dirigente comunitario, Domingo Espinal, entre otras personalidades.
Keyla Reyna: “Leonel Fernández se encamina a ganar la presidencia en 2024”
"Las encuestas a las cuales hemos tenido acceso, y las que la ciudadanía ha podido ver, marcan un crecimiento de Leonel Fernández, muy contrario a lo que podrían intentar proyectar los intereses del palacio, sin lugar a dudas, Leonel Fernández se encamina a dirigir los destinos del país y ganar la presidencia de la República en 2024", refirió.
Reyna, señaló además que los altos precios de la canasta familiar y los niveles de delincuencia se han convertido en el principal enemigo de la población.
"Usted va al supermercado y siente el mismo temor que cuando sale a la calle y sabe que hay un alto nivel delictivo, ambos aspectos se han convertido en el enemigo principal de la población frente a un Gobierno que nada hace para frenar ambas preocupaciones", dijo.
Aseguró que la experiencia de Estado de Leonel Fernández, "es la opción más certera, eficaz y necesaria en estos tiempos para un pueblo que avanzó en sus gobiernos y que en el actual solo se ha podido ver un extremo retroceso".
Ampliación kilómetro 9 autopista Duarte ya tiene más de un año y poco avance
Las autoridades no han informado las razones del retraso. Diario Libre tiene varias semanas solicitando información al Ministerio de Obras Públicas, pero no ha sido posible lograr una entrevista con los responsables de la obra.
El proyecto fue diseñado para 14 carriles con la construcción de dos puentes a ambos lados de los existentes que tendrán una longitud de 30 metros y 7.0 metros de ancho. En total, las obras tenían en principio una inversión estimada en RD$900,000,000, según informaron las autoridades.
Durante una visita que realizó al lugar el ministro de Obras Públicas, Designe Ascención, donde se reunió con los contratistas del Grupo Malespín y Yellow, Ingeniería y Arquitectura el 17 de mayo del pasado año, se informó que en solo 10 meses la ampliación estaría lista, pero ya han pasado 379 días y solo se observa el levantamiento de contenes y construcción de aceras en una parte norte del trébol y las bases de los dos puentes.
Los trabajos incluyen, además, de la construcción de los dos puentes paralelos, la ampliación a 14 carriles y eso implicaría el desalojo de la terminal de autobuses del Cibao y de los buhoneros instalados en el triángulo de la vía en dirección oeste-este, próximo a la estación María Montez del Metro de Santo Domingo.
El proyecto sería el complemento de los trabajos de la Línea 2-C del Metro de Los Alcarrizos y la marginal que se construirá en dirección oeste-este que permitirá agilizar el tránsito y reducir los extensos tapones que a diario se registran en la zona.
Los datos ofrecidos por las autoridades indican que alrededor de 120,000 conductores se beneficiarían de la ampliación y eliminación del nudo que se forma en el kilómetro 9, principalmente en las horas pico. De acuerdo con Obras Públicas, en el eje vial de comunicación terrestre que representa el Kilómetro 9 hay conexión con el 60 % de la población total del país.
Impacto social
Los trabajos implican el traslado de la terminal de autobuses del Cibao, pero de acuerdo con Antonio Marte, uno de los transportistas propietarios, todavía no se ha llegado a un acuerdo, aunque reconoce que se está en negociaciones.
El dirigente choferil y legislador informó que de llegarse a un acuerdo se trasladarían próximo al kilómetro 9 y medio de la Duarte donde existe un solar, pero que todavía no se ha comprado. Dijo estar dispuestos a negociar si se le garantiza otro lugar donde puedan operar como lo hacen en la terminal del kilómetro 9.
Los vendedores
Con otro grupo al que no se ha llegado a un acuerdo es con los vendedores que ocupan el triángulo de la parre sur del tramo de la Duarte que es intervenido. Se trata de un grupo de 75 casetas que fueron construidas por la Alcaldía de Santo Domingo Oeste.
Se estima en unas 5,000 personas las que se benefician directa e indirectamente de la comercialización en el lugar de diversos artículos como ropas, alimentos, ajuares para el hogar, equipos para celulares, bancas de apuesta, entre otros negocios.
Carlos de la Cruz, presidente de la Asociación de Vendedores del kilómetro 9, explicó que tienen 25 años en el lugar y están asentados legalmente, por lo que hay que negociar con ellos. Indicó que el Ministerio de Obras Públicas les solicitó una propuesta de reubicación, se las hicieron para la compra de un solar en la zona, pero la respuesta fue que no había dinero para eso.
Sostuvo que un ingeniero de nombre Juan Villar los ha visitado en varias ocasiones para amedrentarlos y conminarlos a irse del lugar, pero advirtió que defenderán su derecho.
"No nos negamos a entregar los terrenos, pero que se haga de la forma correcta, si es para nuestros hijos y nietos que los quieren, está muy bien, no nos oponemos al progreso, pero el atropello no lo vamos a permitir. Juan Villar, encargado de avaluó de Obras Públicas, viene aquí con prepotencia y ofende a los vendedores, nosotros no vamos a aguantar eso y si el presidente no lo sabe, que lo sepa”, dijo.
Tomas Silfa, secretario general de la asociación, explicó que el Gobierno se encuentra caro el terreno que propusieron para adquirir sin tomar en cuenta que cualquier local de los que ocupan actualmente puede costar cinco y seis millones de pesos.
Mientras que Jimmy Ortega, también directivo de los vendedores del kilómetro 9, llamó al presidente Luis Abinader a cumplir con la promesa que les hizo cuando los visitó de que serían reubicados. Dijo que solo han recibido notificaciones sin soluciones.
Fuente: Diario Libre
Cónsul dominicano en NY recibe en su despacho jóvenes profesionales de RD
En el marco de la visita, el periodista Joel Suero, quien es coordinador de la redacción del periódico Hoy en su versión digital, aprovechó para realizar una interesante entrevista donde el honorable cónsul respondió a todas las preguntas referentes a la comunidad dominicana residente en esa importante ciudad de los Estados Unidos.
Asimismo, interactuó en una interesante tertulia donde la joven empresaria, CEO de CBM.DR., Carolin Bravo, le planteó la importancia de continuar impulsando las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes) seguido del modelo de los Small Bussiness Development Centers y toda la experiencia vanguardista que coloca al sector empresarial como un canal idóneo de impulso socioeconómico a los que los jóvenes emprendedores deben acceder de la mano de los estamentos de integración y regulación gubernamental.
De su parte, el periodista Francisco Marte, quien es secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santo Domingo Oeste le abordó sobre el tema gremial y también del rol de la prensa y de la gran cantidad de periodistas y comunicadores dominicanos residentes en Nueva York.
Jáquez agradeció la visita y ponderó lo orgulloso que se siente en ver jóvenes tan preparados que ponen en alto la dominicanidad.
"Ustedes son una digna representación de lo que somos los dominicanos y que demuestra en nuestro país los jóvenes se preparan y desarrollan, por eso los motivo a continuar destacándose y contar con nosotros para impulsarles", expresó el honorable cónsul.
También Jáquez aprovechó la visita para obsequiarle un presente a Carolin Bravo, "este es un presente hecho en nuestra tierra y de una piedra proveniente la región Sur, Barahona, como lo es el Larimar Azúl, y con nuestro Escudo Nacional".
En el encuentro estuvieron presentes los funcionarios del consulado Elías Barrera Corporán y Rafael Santos.
Los jóvenes dominicanos agotaron una agenda ampliada donde también participaron en el XXV aniversario del Congreso Hispanoamericano de Prensa, que se realizó en la ciudad de New York del 26 al 28 de mayo, donde se dieron cita las personalidades de incidencia comunicativa y empresarial.
Administrador INAVI lleva mano amiga del Gobierno a familia víctima catástrofe
Se trata de Hilda Doris Martínez, viuda Rojas, a quien este miércoles el administrador general de la referida entidad, Félix Grullón García, donó diversos enseres, entre éstos: una nevera, estufa, lavadora, abanico, licuadora y tostadora, entre otros utensilios domésticos que permitirán a la dama mitigar en parte los efectos del siniestro.
La señora Martínez, emocionada, pero con cierta tristeza a la vez por la trágica partida de su compañero de vida, dio las gracias tanto a Grullón García por haber escuchado su llamado, como al presidente Luis Abinader.
“Por ayudar a esas personas que están a su alrededor, cuando le piden ayuda, gracias señor Presidente”, exclamó.
De su lado, el titular del Instituto de Auxilios (INAVI) sostuvo que el presidente Luis Abinader siempre ha entendido que los funcionarios están para funcionar.
“Y por eso estamos aquí hoy, porque entendemos que hay que darle la mano amiga y este Gobierno estará a su lado, estará junto a ustedes”, afirmó Grullón García, destacando a seguidas que “el presidente Luis Abinader en un hombre que trabaja 24/7, pensando en cada uno de los ciudadanos”.
Durante la entrega del donativo a la señora Hilda Doris Martínez, viuda Rojas, estuvieron presentes Elba Ramos y Vladimir Ledesma, dirigentes comunitarios; Luis Vallejo, regidor e Ignacio Sánchez, encargado Departamento de Comunicaciones de los Comedores Económicos del Estado, entre otros.
Hieren de bala teniente coronel del EN durante protesta en Manoguayabo
Según los datos revelados por una fuente que prefirió no revelar su nombre, se trata del teniente coronel del Ejército Nacional, Danny Silverio Batista Ozuna, que funge como coordinador de este organismo en la provincia de San Cristóbal.
Ninguna de las autoridades presentes en el sitio quiso revelar más detalles del incidente, pero se informó que Batista Ozuna fue herido de bala en el área de la entrepierna y estaba recibiendo atenciones médicas en un centro de salud.
En el lugar fueron dejados escombros y restos de gomas incendiadas, utilizados para bloquear la calle donde se dieron los hechos.
Según testimonios, el incidente ocurrió porque un equipo del Senpa supuestamente detuvo unos equipos de excavación que trabajaban cerca del río de Manoguayabo, en franca violación a la ley y posteriormente, los desaprensivos acudieron iniciaron una revuelta e hirieron al militar.
Fuente: Acento
COPRODEBADHE celebra Día las Madres
La actividad fue realizada en Sávica de Las Palmas, en donde se les entregó regalos a todas las madres presentes.
"Me siento feliz, porque una vez más hemos podido realizar esta actividad para todas ustedes, gracias por ser parte de nosotros durante tantos años", expresó Juana Pichardo.
Ademas, agradeció a todas las integrantes de la Federación de Mujeres Las Golondrinas por el respaldo recibido, así mismo al alcalde José Andújar por patrocinar tan importante evento.
Dentro de los regalos entregados por Juana Pichardo figuran abanicos, corchas, juegos de sábanas, tazas, copas, entre otros utencilios del hogar.
Las adultas mayores mostraron su felicidad al recibir los presentes y agradecieron a Juana Pichardo por tomarlas en cuenta en cada fecha especial.
Indhira De Jesús celebró el Día de las Madres con cientos de mujeres de SDO
El acto se realizó en el salón de eventos del Club de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y estuvo cargado por un ambiente de alegría y emotividad, pero sobre todo de celebración., teniendo como parte artística al destacado humorista dominicano Liondy Ozoria y su popular personaje Ñeñeco.
Durante el desarrollo del evento, la también aspirante a diputada Indhira de Jesús, agradeció a las madres presentes por el apoyo que siempre le han dado, al tiempo que reconoció su labor de crianza y entrega en el hogar para dar a nuestro país hombres y mujeres de bien.
De ese mismo modo, manifestó que sus aspiraciones están fundamentadas en el único interés de que las madres de Santo Domingo Oeste tengan una voz autorizada que les represente en el congreso nacional, desde donde impulsará grandes iniciativas a favor de todos.
Por último reiteró su compromiso de criar a sus hijos por el camino del bien, apegados a los valores cristianos y la buena conducta. Agradeció también la presencia en el acto del dirigente municipal José Moya y el senador por la provincia Santo Domingo Antonio Taveras, así como precandidatos a regidores que respaldan sus aspiraciones, y la destacada dirigente de las mujeres Georgina Portes.
Administrador del INAVI agasajó con madres de la provincia Sánchez Ramírez
La entrega de los ajuares se realizó tanto en el distrito municipal La Cueva, del municipio de Cevicos, así como en Sabana Grande, de esta misma localidad.
Durante ambas entregas fue notoria la alegría de cada una de las progenitoras al recibir sus regalos de manos del administrador general del Instituto de Auxilios (INAVI), Félix Grullón, quien nació y vivió hasta la adultez en la referida comunidad situada en la región Norte o Cibao.
“Nosotras aquí en Sabana Grande recibimos nuestro cariñito a través del Instituto de Auxilios”, se les escuchó vociferar al unísono a algunas de las madres beneficiadas.
“El hijo que se acuerda de su madre siempre tendrá larga vida”, expresó Elpidio Amezquita, dirigente comunitario, esto en referencia a quien definió como un hijo de la comunidad: Félix Grullón.
Para este último, los obsequios para las progenitoras de su pueblo natal fueron posibles gracias a que el presidente Luis Abinader “ha entendido que la madre es lo más importante que podemos tener, más que son la mitad del país y la madre de la otra mitad que somos los hombres”.
Entre los regalos para las madres se destacaron: neveras, estufas, lavadoras y televisores, entre otros artículos no menos importantes de uso en el hogar.
Mujer del sector de Herrera se convierte primera dominicana vicealcaldesa de NYC
La dominicana asumirá su cargo a principios de junio y reemplaza a Sheena Wright que ahora es la primera vicealcaldesa de la Gran Manzana.
"Durante más de una década, Ana Almánzar ha tendido puentes entre las organizaciones sin fines de lucro y el gobierno", dijo el alcalde Adams durante la ceremonia.
"Desde mejorar los resultados de salud en diversas comunidades en la Fundación de Salud Mother Cabrini hasta supervisar una iniciativa de reducción de la pobreza de 25 millones de dólares a nivel estatal, Ana ha demostrado su capacidad de 'hacer las cosas' para los neoyorquinos", agregó el alcalde.
Almanzar migró hacia los Estados Unidos y llegó a Nueva York cuando tenía 17 años. Ella y su familia se establecieron en el vecindario de Bushwick, en Brooklyn, donde trabajó en una fábrica para ayudar a sus padres y nueve hermanos.
"Al mudarse a la Ciudad de Nueva York desde la República Dominicana, convirtió su sueño americano en realidad, se graduó de CUNY y luchó por los derechos de los latinos. Ana continúa la tradición de liderazgo de esta administración por parte de mujeres fuertes, especialmente mujeres fuertes de color, y estoy encantado de tenerla como nuestra nueva teniente de alcalde para iniciativas estratégicas", resaltó Adams.
Almanzar, que sirvió en la administración del exgobernador Andrew Cuomo, tendrá a cargo ocho departamentos de la Alcaldía una vez asuma su nueva posición: el Centro de Innovación a través de Inteligencia de Datos, la Universidad de la Ciudad de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Juventud y Desarrollo Comunitario de la Ciudad de Nueva York, la Oficina del Alcalde de Cuidado Infantil y Educación Infantil Temprana, la Oficina de Equidad del Alcalde, la Oficina de Política Alimentaria del Alcalde, la Oficina de Organizaciones sin Fines de Lucro del Alcalde, el Fondo del alcalde y organizaciones sin fines de lucro afiliadas a la ciudad.
"Es mi mayor honor continuar sirviendo a mis conciudadanos neoyorquinos en esta capacidad y trabajar para un líder visionario como el alcalde Adams", dijo la nueva vicealcaldesa de Iniciativas Estratégicas.
"Traigo conmigo muchos años de experiencia en los sectores privado, público, sin fines de lucro y filantrópico, que me han preparado para asumir el cargo de vicealcaldesa de iniciativas estratégicas con mucha ilusión. Mi viaje desde Las Palmas-Santo Domingo hasta el Ayuntamiento ha estado lleno de grandes desafíos y oportunidades que me hicieron ser quien soy y alimentaron mi deseo de ayudar a otros a alcanzar sus metas y sueños. Estoy lista para 'Hacer cosas' para construir una ciudad mejor para todos los neoyorquinos", puntualizó Almánzar.
Fuente: Diario Libre
Recién inaugurado mercado de Herrera amaneció inundado por intensas lluvias
Los vendedores del mercado aun no saben si este miércoles volverán a vender en el nuevo local en el que los ubicó el Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, o se colocaran en las calles donde antes estaban, si continua lloviendo como vaticina la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Los comerciantes aseguran que desde antes de la puesta en operación el centro de distribución, este se llenaba de agua y que esta fue la razón que obligó a PROMESE a mudarse del lugar.
“El tema que tenemos hoy aquí, que hemos amanecido con toda la mercancía y provisiones inundadas, que solo sirven para botarla, nosotros la conocemos desde 20 años y venimos reclamando esa situación”, Carlos Ramón Martínez, comerciante.
“Y eso es desde cae dos gotas de agua, y el síndico vino aquí ayer y dijo que está listo para entregar y yo quiero el entre y vea eso y diga si ahí puede haber gente trabajando para que puedan comprarle”, Junior Valoy, comerciante.
El pasado 24 de abril, al cumplir tres años de gestión, la sindicatura comenzó el traslado de los vendedores que hoy miércoles cumplirán un mes en una instalación que ya rechazan.
"Leonel Fernández consolida liderazgo con exitosa agenda”, asegura Mallen
“El recorrido del presidente Leonel Fernández por Santo Domingo Este sencillamente consolida su liderazgo en esta localidad, y esto es comprobable con la receptividad de las mujeres, los profesionales de la comunicación y el bloque de regidores del partido en el ayuntamiento”, dijo.
Asimismo, el destacado dirigente citó algunas de las obras que identifican la gestión presidencial de Leonel Fernández a favor del municipio cabecera de la provincia Santo Domingo y por las cuales sus munícipes lo recuerdan “eternamente agradecidos”.
“El compañero Leonel Fernández es recordado en Santo Domingo Este por importantes obras como Instituto Técnico Superior Comunitario en San Luis, el asfaltado de las principales avenidas, la construcción de significativos elevados para descongestionar el tránsito, entre muchas otras que bien son recordadas por los munícipes”, indicó.
Eduardo Mallen aprovechó además para aplaudir la “decisión que han venido tomando diversos sectores en formar movimientos de apoyo, con los cuales se garantiza un crecimiento continuo de la Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Este”.
Mallen, añadió que las “desastrosas y angustiosas políticas públicas del Gobierno actual” se han convertido en el principal enemigo de la población, las cuales “al compararlas con las adoptadas por los gobiernos de Leonel reflejan la necesidad del retorno en el 2024 de quien sí sabe gobernar”.