Edeeste impacta más de 5 mil estudiantes con charla de eficiencia energética


Santo Domingo, 3 julio 2025. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) a través del Departamento de Responsabilidad Social, impactó durante el primer semestre del año 2025 a un total de 5,225 estudiantes y adultos dentro de su zona de concesión con su charla de eficiencia energética.

Edeeste se trasladó a más de 50 centros educativos, empresas e instituciones públicas para impulsar la formación y aprendizaje sobre las prácticas ideales que motivan a lograr un impacto positivo y eficiente en el ahorro energético de los hogares.

La charla impartida por Edeeste estuvo liderada por Bradley Berroa, especialista de Responsabilidad Social y Roderys Aguasvivas, gerente de Desarrollo e Innovación, quienes contribuyeron a que los participantes comprendieran las razones por las que se debe dar un uso adecuado y eficiente de la electricidad, así como las consecuencias que produce el fraude eléctrico en perjuicio del Estado y del servicio energético en general.

Además, los expositores de Edeeste enfocaron su intervención en claves como el ciclo comercial de la energía, la atención a interrupciones o mantenimientos programados, averías, la eficiencia energética, la promoción de una energía sostenible, así como la importancia de denunciar el fraude eléctrico y las consecuencias legales derivadas de esta práctica. 

Gran parte de los estudiantes recibieron la inducción en el cine teatro del Museo Infantil Trampolín de la Zona Colonial, así como en el Centro Cristiano de Educación para Sordos Mudos, Centro de Excelencia Profesora Cristina Billini y otros espacios educativos.

De igual modo, la distribuidora llevó su charla a periodistas, comunicadores, ingenieros y ciudadanos en general en las instalaciones de la Presidencia de la República, Grupo de Comunicaciones Corripio, Instituto Dominicano de Rehabilitación filial La Romana, Gobernación de La Romana, Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) filial La Romana y el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril). Esto incluye a los colaboradores de nuevo ingreso de la propia Edeeste.

Con estas acciones, Edeeste envía un mensaje de compromiso con el fortalecimiento de la cultura energética en los sectores productivos y sociales de su área de concesión, orientando a instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanos en general sobre su rol en la construcción de un sistema eléctrico más eficiente, seguro y justo.

Actualmente la empresa distribuidora se encuentra trabajando en lo que será el cronograma de charlas del segundo semestre del año 2025, la cual tiene como objetivo aumentar el número de estudiantes y adultos impactados con esta efectiva formación.

Edeeste desmantela conexión irregular de empresa en sector Villas Agrícolas


Distrito Nacional, 26 junio 2025. – Tras realizar varias inspecciones a diversos establecimientos comerciales del Distrito Nacional, la Empresa Distribuido de Electricidad del Este (Edeeste) informó que desmanteló una conexión fraudulenta por parte de una empresa ubicada en el sector Villas Agrícolas.

En coordinación con las autoridades competentes, la distribuidora intervino la empresa Motors Rudo, a la cual se le pudo comprobar que se encontraba conectada al sistema eléctrico sin contar con un contrato formal con la entidad.

Los técnicos actuantes determinaron que Motors Rudo tenía un transformador de 25 Kva operando directamente desde el cableado de Edeeste sin autorización, acción que representa una grave violación a las leyes y normativas vigentes del sector eléctrico.

Edeeste estima que dicha empresa tiene alrededor de un año operando bajo estas condiciones, generando pérdidas energéticas por un total de 32, 940 Kwh, lo que representa un perjuicio económico de RD$447,654.60.

Se recuerda que la empresa eléctrica desmanteló durante el pasado mes de mayo unas 8,863 conexiones irregulares en toda su zona de concesión, al tiempo de normalizar a 19,095 clientes en alrededor de 40 sectores.

Edeeste reiteró su compromiso con la estrategia nacional de cero tolerancias al fraude eléctrico, ya que este no solo afecta financieramente al sistema, sino que provoca una sobrecarga en la red de distribución, reduce la calidad del servicio para otros usuarios y encarece los costos operativos, los cuales terminan impactando de forma injusta a quienes sí cumplen con sus obligaciones.

En ese sentido, llamó a la población dominicana a denunciar por los canales institucionales todo tipo de acciones ilegales que afecten el sistema eléctrico, en especial las conexiones irregulares de ciudadanos y empresas.

Comisión Electoral de SODOMEDI llama a elecciones para el período 2025-2028


Santo Domingo, 26 junio 2025. - La Comisión Nacional Electoral de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), dejó abierto el llamado a elecciones para el período 2025-2028, a celebrarse simultáneamente en Santo Domingo, en las filiales del país y Estados Unidos, el sábado 2 de agosto, en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Dicho llamado se hace de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Electoral de la institución. En tal sentido, la Comisión Nacional Electoral invita a los profesionales interesados a formar sus planchas y a presentar sus candidaturas hasta el miércoles 23 de julio de 2025, a las 4:00 p.m., en las oficinas de Sodomedi, ubicadas en el edificio del Colegio Dominicano de Periodistas, en Santo Domingo.

La Comisión Nacional Electoral está presidida por la periodista Miguelina Santos, Julio Lluberes, secretario; Yenny Polanco Lovera miembro; Leslie Delgado y David Ruiz, suplentes.

Edeeste desmantela conexiones ilegales en Higüey, El Seibo y San Pedro de Macorís


Higüey, 23 junio 2025. - Dando continuidad a las acciones para enfrentar el fraude eléctrico y reducir las pérdidas, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), realizó estos últimos días diversos operativos en las provincias San Pedro de Macorís, La Altagracia y El Seibo los cuales dejaron como resultado el desmantelamiento de alrededor de 400 conexiones fraudulentas.

Asimismo, Edeeste señaló que fueron efectuados más de 164 normalizaciones, 128 captaciones de nuevos clientes y un cobro móvil superior a los RD$355,334.43.

Un dato relevante es que, la empresa distribuidora desarrolla un proyecto de instalación de Gabinetes MCA con los que fortalece su capacidad de persecución y limitación a posibles acciones fraudulentas por parte de clientes y no clientes. Tanto en San Pedro de Macorís como El Seibo se logró instalar un total de 11 gabinetes.

Los sectores intervenidos por Edeeste en El Seibo, municipio Miches fueron Arroyo Rico, Juan Pablo Duarte, La Culebra, La Gina, Mojica y Pueblo, siendo detectadas y regularizadas dos pescaderías, dos cuartos fríos y una factoría de arroz, que operaban sin contratos de suministro eléctrico.

También, las zonas de Jovero y La Mina en Miches, en las cuales se levantaron un total de 9 actas por irregularidad de los clientes y en los que se obtuvo el mayor cobro móvil por un monto de $241,369.08.

De igual modo, se impactaron los sectores Villa México, provincia San Pedro de Macorís y el barrio San José, municipio Higüey, provincia La Altagracia. En ambos casos se regularizaron clientes morosos, el desmonte de medidores mostrencos, captación de nuevos usuarios, entre otras acciones.

En el caso de Higüey las brigadas de Edeeste continúan los trabajos de normalización en los gabinetes restantes, con la proyección de normalizar 110 servicios adicionales y convertir 16 servicios de conexión directa a sus medidores.

Edeeste reiteró su compromiso con la estrategia nacional de cero tolerancias al fraude eléctrico, ya que este no solo afecta financieramente al sistema, sino que provoca una sobrecarga en la red de distribución, reduce la calidad del servicio para otros usuarios y encarece los costos operativos, los cuales terminan impactando de forma injusta a quienes sí cumplen con sus obligaciones.

En ese sentido, la distribuidora llamó a la población dominicana a denunciar por los canales institucionales todo tipo de acciones ilegales que afecten el sistema eléctrico, en especial las conexiones irregulares de ciudadanos y empresas.

PN detiene hombre se hacía pasar por contratista de Edeeste para extorsionar


Santo Domingo, 23 junio 2025.- Agentes de la Policía Nacional apresaron a un hombre que se hacía pasar por presunto contratista de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) para extorsionar a propietarios de diversos colmados en el sector San Isidro municipio Santo Domingo Este.

El detenido identificado como Ángel Luis Zarzuela Cabrera, al llegar en horas de la mañana del pasado martes al colmado Soto del referido sector, se alertó a las autoridades policiales acudiendo estas y encontrando en su poder un talonario de “Aviso de suspensión de suministro de energía” con el logo de Edeeste, al igual que varias herramientas eléctricas, los cuales utilizaba para cometer acciones ilegales en perjuicio de los clientes del servicio eléctrico.

En un trabajo conjunto de investigación por parte del Departamento de Seguridad Física de Edeeste y las autoridades actuantes, se determinó que Zarzuela Cabrera presuntamente solicitaba la suma de 15 mil a 20 mil pesos bajo la amenaza de suspender el servicio eléctrico a los establecimientos en que se apersonaba con estos talonarios.

Según se informó, el apresado tiene una ficha por delitos de alta tecnología y, se encuentra recluido en el Centro de Retención de Privados de Libertad San Luis en espera de que le sea conocida medida de coerción por los hechos, la cual será presentada por la Fiscalía de Santo Domingo Este y se estará conociendo en el Juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo.

En ese sentido, Edeeste llamó a los clientes de su zona de concesión a informar a las autoridades competentes sobre cualquier otro individuo que no esté debidamente identificado y del que consideren tiene perfil sospechoso de hacerse pasar por una de sus brigadas contratistas a fin de que sean investigados y llevados a las instancias judiciales.

Por último, la empresa distribuidora reiteró su compromiso con la transparencia y la efectiva identificación de sus colaboradores y contratistas, al tiempo de agradecer a la Policía Nacional el apoyo ante la situación presentada con uno de sus clientes.

Deligne Ascención dará conferencias en New York y Boston sobre gestión Abinader


Santo Domingo, 19 junio 2025.- El secretario de Organización del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), arribó en la tarde de este miércoles al aeropuerto de Newark, New Jersey, para brindar sendas conferencias en Nueva York y Boston en apoyo a la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader.

Las conferencias, denominadas “El País que Construye Luis”, resalta las obras constructivas, estabilidad social, crecimiento económico y los avances institucionales impulsados en los primeros cinco años de la gestión Abinader, 2020-2024 y en los primeros meses de 2025.

Ascención Burgos fue recibido por una amplia comitiva de dirigentes del PRM como Julin Mateo, presidente de la seccional de NY, Isaura Nivas, secretaria general del Bronx, Neftalí Fuerte, Secretario de los Perremeístas en el Exterior, Jesús Vásquez, Bertico Santana y Lourdes Herrera, cónsules en New York, New Jersey y Filadelfia, entre otros.

El alto dirigente y funcionario llegó acompañado por su hijo Alberto Ascención Vásquez, los dirigentes del PRM Rafael Santos Badía, secretario de Educación, Dionisio de los Santos, delegado suplente ante la JCE; Jaime Marte Martínez, presidente de la Comisión de Transporte; la diputada Francisca Jáquez, así como los dirigentes Luis Bastardo, Élido Pérez , Antonio Rosario, Eduardo Pérez, Élido Alcántara y otros.

“Es especialmente satisfactorio para mi este reencuentro con nuestros hermanos de la comunidad dominicana, porque me da la oportunidad de expresarles el agradecimiento del presidente Luis Abinader, de nuestro gobierno y partido y del mío personal por los grandes aportes que hacen ustedes a nuestro país y por la dignidad con que nos representan aquí, lo que es un motivo de orgullo para todo nuestro pueblo”, dijo Ascención Burgos a su llegada.

Además de las conferencias en Boston y New York, Ascención Burgos sostendrá en encuentros con las dirigencias del PRM en Estados Unidos y visitará los consulados de las respectivas ciudades. 

Ascención Burgos inició estas conferencias “El País que Construye Luis” en el mes de noviembre con una conferencia en Santo Domingo, luego ofreció otras en Santiago, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, en España para la seccional del PRM en Europa.

El alto dirigente promueve el criterio de que para continuar avanzando en democracia, profundizando los cambios y reformas la dirigencia y militancia del PRM deben mantenerse respaldando unidos la gestión Abinader y su compromiso social y de institucionalidad democrática.

SODOMEDI presenta informe de gestión con importantes logros y proyección


Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) presentó en la Asamblea General Ordinaria, realizada Colegio Dominicano de Periodistas, de forma presencial y virtual para los miembros del exterior, su informe de gestión 2022–2025, destacando avances institucionales, expansión territorial, alianzas estratégicas y crecimiento de su membresía. 

 Desde su juramentación en noviembre de 2022, el Consejo Directivo ha trabajado en fortalecer la estructura de la entidad y consolidarla como una organización ética, proactiva y solidaria, con presencia nacional e internacional. 

 Entre las actividades institucionales destacaron encuentros de confraternidad, incluidos los tradicionales agasajos navideños 2022, 2023 y 2024, con las actuaciones artistas como Silvio Mora, Aramis Camilo, Anderson del Río ("El Tenor del Caribe"), Allendy, Juan Manuel, Miguel Brau, Charlies Mosquea, Juan Carlos Félix (El Pastor Miky), Raymon-Ici, Santa Claus y el DJ Padrino y otros, celebrados en Lungomare Bar & Lounge, además de pasadías familiares y eventos recreativos. 

 En el ámbito internacional, SODOMEDI participó en el Congreso Internacional de Periodismo Turístico en 2023, firmando junto a la OMT y Adompretur la declaración del 6 de junio como “Día Mundial de la Solidaridad Digital”. Su presidente fue expositor en foros globales en 2024 y 2025, para conmemorar el día, teniendo como temas la inteligencia artificial, ética digital y solidaridad. 

 También se formalizaron alianzas con organizaciones como la Asociación de Medios Digitales de Panamá (AMEDIPA), el Centro de Análisis y Estudios de la Comunicación (CAESCO) y el Colegio Dominicano de Periodistas, entre otras. 

 En noviembre de 2024, se celebró con éxito la primera edición de los View Awards, premiando medios digitales de 14 países. Hubo 232 postulaciones y 31 estatuillas entregadas, incluyendo el Gran View Award al periodista Huchi Lora. El evento fue conducido por Miralba Ruiz y transmitido por SiTV y plataformas digitales. 

 En defensa de los derechos de la comunicación digitales y la libertad de prensa, SODOMEDI impulsó campañas educativas sobre la Ley 192-19, rechazó la Ley 1-24, y participó en debates sobre el Proyecto de Ley de Libertad de Expresión. También hizo llamados a la responsabilidad informativa durante las elecciones de 2024. 

 Durante este período se sumaron 79 nuevos miembros, incluyendo representantes de la diáspora y diversas provincias. Se establecieron seccionales en La Altagracia, San Juan y Nueva York, y se fortaleció la presencia regional con encuentros estratégicos. 

 SODOMEDI promovió la formación en ética, ciberseguridad y periodismo digital. Uno de los eventos recientes fue el conversatorio “Información y Reputación en Tiempos Críticos”, en junio de 2025, organizado junto a ENGAGE y MORILLAS. 

 La institución también apoyó a sus miembros, respaldó causas sociales, y gestionó su participación en eventos nacionales e internacionales. Se encuentran en proceso nuevas alianzas con entidades de Chile y Colombia. Además, sigue vigente la propuesta para declarar el 20 de octubre como el “Día Nacional de los Medios Digitales”. 

 Durante la Asamblea General se eligió la Comisión Electoral para organizar las elecciones del período 2025–2028. 

 SODOMEDI agradeció el respaldo de sus aliados estratégicos, entre ellos: Farmacias GBC, INFOTEP, Grabo Estilo, Cámara de Diputados, Senado de la República, Los Comedores Económicos, Lungomare Bar & Lounge, Imprecolor, Pachanga Tour, Recor Balloon, a clientes de Miguelina Santos E Ivon Soriano. 

 Al finalizar, los miembros presentes y los virtuales felicitaron al Consejo Directivo por la excelente gestión que con trasparencia realizaron.

 SODOMEDI, institución que agrupa a comunicadores dominicano, dueño de medios digitales de noticias, amparada en la Ley 122-05, con miembros en diferentes provincias del país y en el extranjero, reafirma su compromiso con la ética, la innovación y el desarrollo del ecosistema digital en la República Dominicana y el exterior.

Directora del Distrito Educativo 15-04 inaugura evento "Convivencia Deportiva"


Santo Domingo, 12 mayo 2025.– Con gran entusiasmo fue inaugurada la Convivencia Deportiva del Distrito Educativo 15-04, un evento que reúne a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa con el propósito de fomentar el trabajo en equipo, la sana competencia y la integración entre centros educativos.

La ceremonia de apertura fue realizada en las instalaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, contó con la presencia de autoridades distritales, directores de centros, maestros, padres y cientos de estudiantes que desfilaron representando con orgullo a sus escuelas. Durante el acto, se destacó el papel del deporte como herramienta clave para el desarrollo integral de los jóvenes.

“Esta convivencia es mucho más que una competencia. Es un espacio de encuentro, respeto y crecimiento personal para nuestros estudiantes”, expresó Santa Polanco directora distrital, quien tuvo a cargo las palabras centrales del acto inaugural.

La jornada deportiva incluirá disciplinas como: atletismo, baloncesto, voleibol y fútbol sala, ajedrez, Beisbol tenis de mesa y carreras de orientación. con la participación activa de más de 300 estudiantes de diversos centros educativos del distrito. Las actividades se extenderán durante 3 días, promoviendo la inclusión, el esfuerzo y el espíritu de superación.

La organización de este evento es parte del compromiso del Instituto Nacional de Educación Fisica INEFI y el Distrito 15-04 paladines de una educación de calidad, que incluye el deporte como un componente esencial del proceso formativo. 

En representación de Alberto Rodríguez  . director del INEFI estuvo presente el técnico Nacional Ricardo De Paula. El montaje del evento esta bajo la responsabilidad de la unidad de Educación física representada por 

Antonio Genao, Sandino Adames, Carlos Anibal Jimenes y Maritza Mota técnicos distritales además de todo los docentes. 

La Dra. Karina Mota, estaría asistiendo ante cualquier eventualidad de salud que se presente durante el desarrollo del evento. 

Los juegos serán clausulados luego de la premiación el próximo 20 de mayo.

Periodista Andrea Ramírez participa en Crucero Periodístico por Puerto Rico


Santo Domingo, 02 mayo 2025.- La destacada periodista Andrea Ramirez, participó junto a diversos colegas en el Crucero Periodístico por Ferries del Caribe Dominicana-Puerto Rico, organizado por el Colegio Dominicano de Periodistas llevado a cabo desde el 24 al 29 del mes de abril. 

Dicha excursión estuvo cargada de conocimientos culturales, alegría y diversión en la Isla del Encanto, a la llegada de los profesionales de la comunicación fueron recibidos por una delegación, encabezada por el cónsul dominicano en Puerto Rico, César Cedeño, el gerente general de Senasa en P.R. Martin Jiménez, así como la periodista Dominga Valdez, entre otros. 

De inmediato fueron trasladados al Senado dominicano en San Juan Puerto Rico, en donde los recibió el senador Leonardo Matias, conversaron sobre los trabajos que realiza el Senado en Puerto Rico, entre otros temas de actualidad.

El cónsul hizo lectura de moción por condolencias por la reciente tragedia ocurrida en la discoteca El Jet Set, además entregó una medalla distintiva a los periodistas. 

Fueron a un reconocido restaurante para degustar un almuerzo cortesía del consulado dominicano en Puerto Rico, en donde compartieron experiencias, reconocieron personalidades, entre otros. 

Al día siguiente visitaron el municipio de Mayagüez, donde les recibió el alcalde Jorge Ramos, en conjunto con otras autoridades municipales. 

Luego se dirigieron al Museo Eugenio María de Hostos, en donde se le impartió una charla sobre el emblemático maestro, observaron dos audiovisuales sobre la vida y obra de Eugenio María de Hostos, en donde se destacaron sus grandes anhelos, vivencias y logros. 

Procedieron a un recorrido en el importante museo en donde descansan las pertenencias de Hostos, su ropa, libros, pinturas, entre otros artículos. 

El siguiente día, el funcionario Martín Jiménez, les condujo a un recorrido al Barrio Obrero, epicentro de la comunidad dominicana en P. R., cuyas calles lucen desoladas por el temor a las redadas que se están realizando y las masivas deportaciones.

En el corazón de dicha comunidad está la Placita Barceló en donde luce con todo su esplendor un mural de las hermanas Mirabal, conocido como "El mural de las tres mariposas", el cual según su historia fue instalado para inmortalizar la historia de las tres heroínas dominicanas. 

 Fueron recibidos en la Casa Dominicana en Puerto Rico, en donde realizaron un recorrido conociendo sus instalaciones, compartieron con sus directivos en el Salón de Eventos Juan Pablo Duarte. 

Se trasladaron al Puerto para abordar el Ferries, culminando así un crucero cargado de historia, cultura, conocimientos que marcó un antes y después de cada participante. 

Dicho crucero fue organizado y dirigido por la expresidenta del (CDP), Mercedes Castillo, el actual presidente Aurelio Henríquez, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la prensa (SNTP), José Beto y el IPPP, presidido por Olivo de León.

Fuerza del Pueblo acusa Francisco Peña de violar leyes y normas administrativas


Santo Domingo Oeste, 30 abril 2025.- El Bloque de Regidores del partido Fuerza del Pueblo (FP) en Santo Domingo Oeste, junto a la Dirección Ejecutiva Municipal encabezada por el presidente, Clodomiro Chávez, y el secretario general, Domingo Salcedo, denunciaron este martes un “desorden institucional mayúsculo” y la “constante violación a la ley” por parte del alcalde Francisco Peña.

Durante una rueda de prensa, el regidor Pedro Batista, quien fungió como vocero, expresó su preocupación por la falta de planificación y calidad en los gastos ejecutados por el cabildo, en contravención a lo establecido en la Ley 176-07, que rige los municipios del país.

“El alcalde planifica las inversiones, pero no las ejecuta, aun cuando están contempladas en el presupuesto aprobado por el Concejo de Regidores, convirtiéndolo en letra muerta. Además, hay una clara falta de transparencia en las obras asignadas y en las que se ejecutan por administración directa, ignorando reglamentos, controles y disposiciones legales”, aseguró Batista.

Indicó que, desde su juramentación como incumbente municipal el 24 de abril de 2024, Peña ha violado flagrantemente el artículo 131 de la Ley 176-07, el cual establece que el ayuntamiento está constituido por dos órganos de gestión complementarios: uno normativo, reglamentario y fiscalizador, denominado Concejo de Regidores, y otro ejecutivo, representado por el alcalde.

El edil también denunció la violación al artículo 246 de la misma ley, que obliga a los servidores públicos a rendir cuentas a la sociedad, explicando sus acciones y asumiendo responsabilidad por ellas. Asimismo, recordó que la Ley No. 170-07 sobre el Presupuesto Participativo Municipal exige que el alcalde rinda cuentas dos veces al año ante el pleno de delegados de dicho presupuesto, presentando el plan de inversión y su ejecución, lo cual afirma, no ha ocurrido.

A juicio del regidor, “a un año de gestión, Francisco Peña no ha sido capaz de presentar una sola obra significativa. Por el contrario, se ha escudado en iniciativas del gobierno central en los barrios del municipio, atribuyéndose su ejecución e incluyéndolas en el presupuesto municipal, lo que evidencia una gestión opaca y deshonesta”.

Batista también acusó al alcalde de permitir que sectores del municipio se vean sumidos en la basura, lo que provoca que los desechos lleguen a cañadas, ríos y costas, contaminando el medioambiente y exponiendo a los munícipes a enfermedades infectocontagiosas. Esta situación, dijo, constituye una violación al artículo 19 de la Ley 176-07, que establece la responsabilidad del ayuntamiento en la gestión ambiental.

“El problema más grave es que, pese a que la ley contempla un régimen de consecuencias, las violaciones continúan. La falta de transparencia en la calidad del gasto ha sido denunciada por la comunidad, que se siente burlada ante los ineficientes servicios municipales”, añadió.

Batista cuestionó el manejo de los fondos extraordinarios que el Gobierno entrega al municipio a través de la Liga Municipal Dominicana. “Estos recursos deben distribuirse conforme al artículo 23 de la Ley 176-07: 40 % en edificaciones, 31 % en servicios, 25 % en pagos de personal y 4 % en salud, juventud y deportes. Sin embargo, en Santo Domingo Oeste esto no se cumple”, denunció.

Concluyó advirtiendo que el alcalde Peña se expone a sanciones de hasta cinco años de prisión por malversar fondos públicos, al destinar recursos a pagos irregulares de nómina y distribución discrecional, en detrimento de otras obligaciones financieras del Ayuntamiento.

Miguel Camacho: “Abinader ha sido el más preocupado en controlar migración ilegal”


Santo Domingo, 31 marzo 2025.- Miguel Camacho, presidente del movimiento Avanzada Democrática Moderna, aseguró este lunes que el presidente de la República, Luis Abinader, ha sido el mandatario que más preocupación ha demostrado frente al tema de la migración ilegal hacia el país, al tiempo de llamar a apoyar las medidas del Estado contra “las mafias” que se dedican al “tráfico de haitianos, esencialmente”.

“Debemos apoyar al Presidente en su lucha contra las mafias que trafican con indocumentados, que toma medidas para asegurar cada día más la frontera, incluyendo la construcción del muro, así como los esfuerzos para que los indocumentados sean regresados a sus países de origen”, dijo.

Asimismo, aprovechó que señalar que dentro de la manifestación realizada el día de ayer en Friusa, provincia La Altagracia, hubo sectores opuestos al Gobierno que “infiltraron gente para crear desorden”.

“Lo que no debemos dejar de denunciar es la infiltración de gente que buscaba, en medio de una manifestación que exige controles migratorios, tal y como viene haciendo el presente Gobierno, para crear desórdenes y hasta algunos muertos”, puntualizó Camacho.

El veterano dirigente político aprovechó además para reiterar que la “migración indocumentada, descontrolada por años de complicidad gubernamental del pasado, no es un tema de solucionar de un día para otro” y que, “es preciso reconocer los esfuerzos del presidente ante esa realidad”.

Las declaraciones de Miguel Camacho surgen luego de la realización de una marcha pacífica en la popular zona de Friusa, que concluyó con la intervención de las autoridades en el momento que sectores infiltrados habrían intentado ir más allá del límite establecido para la concentración que reclama mayores controles migratorios en República Dominicana.

Llamado

El presidente del movimiento Avanzada Democrática Moderna, ingeniero Miguel Camacho, aprovechó para hacer un llamado a la unidad de los sectores que conforman la vida nacional del país, a fin de enfrentar como un solo cuerpo la “permisividad migratoria” que ha prevalecido desde gobiernos anteriores.

“Urge impulsar la unidad de todos los sectores de la vida nacional, incluyendo los partidos políticos, para enfrentar este gran desafío del pueblo dominicano, sin importar que partidos de la oposición se han negado en reiterada ocasiones a colaborar con el gobierno dominicano, entorpeciendo la solución del tema que ellos mismos crearon en 16 años de permisividad migratoria. Pero la imagen del país en los escenarios internacionales y la seguridad nacional deben ser cada día el norte a fortalecer para el bien común”, externó Camacho.

Félix Grullón sugiere priorizar la consolidación de obras Luis Abinader


Santo Domingo, 30 marzo 2025.- En el marco del programa Gobierno en las Provincias, Félix Grullón le sugiere a los presidenciables, que establezcan como prioridad la consolidación de las obras del presidente Luís Abinader y su legado. 

Además, indicó que el empoderamiento de la estructura política en los territorios es la garantía del Partido Revolucionario Moderno (PRM), retener el poder más allá del 2028, ya que considera que el partido es la sustentación del Gobierno y se apoya en su base, por ende, partido fuerte, gobierno fuerte.

Explicó, que es importante que los funcionarios empoderen la dirigencia del partido en los territorios y para eso se debe implementar una estrategia, que se les de las herramientas necesarias para que ellos trabajen en conjunto con la Policía Nacional, las iglesias, juntas de vecinos, con los empresarios, envejecientes y los sectores más necesitados de la sociedad. 

"No estoy apoyando ningún aspirante, en este momento, el segundo mandato del presidente Luis Abinader a penas comienza, nuestra tarea prioritaria es apoyar al Presidente", explicó Grullón. 

Según el líder politico, ahora la tarea es que se consolide el legado del mandatario, asegura que con eso basta para que gane cualquier candidato con condiciones, el cual será el relevo del presidente. 

"Esa debe ser la actitud de un perremeista responsable, comprometido con el presidente y el partido ", concluyó.

Scarlet Benzán: Abinader representa un antes y un después en el desarrollo de RD


Santo Domingo, 27 marzo 2025.- Scarlet Benzán, viceministra de Emprendedurismo del Ministerio Administrativo de la Presidencia y secretaria de Crecimiento del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró que el gobierno del presidente Luis Abinader ha marcado un antes y un después en el desarrollo de la República Dominicana.

Benzán expresó: “El país ha experimentado un cambio profundo, debido a un pasado fallido y doloroso, lo que ha permitido una transformación estructural. En el sector salud, por ejemplo, hemos intervenido 70 hospitales en apenas cuatro años, lo que representa más del 40% de los hospitales del país, un avance que no se logró en los 20 años anteriores”, destacó.

En cuanto a las aspiraciones presidenciales dentro del PRM, Benzán se mostró comprometida con los intereses del país, su partido y las políticas de gobierno impulsadas por Luis Abinader. “No es el momento de hablar de eso, como lo establece la ley. Nuestro deber es seguir trabajando para garantizar que el gobierno continúe cumpliendo las metas aprobadas y las expectativas de la población que nos eligió de manera mayoritaria”, aseguró.

La viceministra resaltó que los ciudadanos son conscientes del trabajo realizado por el PRM, lo que le da confianza en que esta labor continuará por muchos años. 

“Este es un gobierno que ha cumplido con su misión, de manera ejemplar, y los dominicanos lo reconocen. Cuando llegue el momento de elegir candidatos, fortaleceremos al partido para ganar, como lo hicimos en el 2024, con una amplia mayoría”, afirmó Benzán.

Con un enfoque en el crecimiento y la estabilidad del país, Benzán concluyó su intervención resaltando la importancia de mantener el rumbo y seguir apostando al progreso de la nación.

Julie Anderson anuncia aspiración a la Dirección Central Fuerza del Pueblo


Santo Domingo Oeste, 18 marzo 2025.- Julie Anderson, periodista, locutor y vicesecretario de la Fuerza del Pueblo (FP), anunció este lunes su intención de aspirar a convertirse en miembro de la Dirección Central de la organización.

Convencido de que cuenta con el respaldo de sus compañeros y los méritos necesarios para alcanzar esta meta, expresó su determinación mediante un comunicado de prensa, donde manifestó: “Hemos tomado la firme decisión de aspirar a la Dirección Central. Este paso refleja nuestra profunda convicción en los valores fundamentales del partido y en la necesidad de su renovación y transformación continua”.

En el documento, Julie Anderson afirmó que ha recibido numerosas muestras de apoyo y palabras motivadoras de compañeros, quienes, según él, están convencidos de que logrará su objetivo.

La elección de los nuevos miembros a la Dirección Central, Direcciones Provinciales, Municipales, de Circunscripciones, de Distritos Municipales, de Direcciones Media, y de Seccionales en el Exterior, se llevará a cabo en el marco del segundo Congreso Elector Manolo Tavárez Justo, actualmente en desarrollo, es un proceso participativo, democrático, y esperanzador que encaminará a nuestro partido a convertirse en la fuerza política más grande de la República Dominicana.

Anderson destacó que el hecho de sentirse apreciado y valorado por tantos compañeros del partido ya es, para él, una victoria personal. “Saber que son muchos los compañeros que me aprecian y valoran significa que valió la pena”, agregó.

El profesional de la comunicación resaltó que aquellos que lo conocen bien saben que no es un “producto mercadológico ni de las circunstancias”, y que sus razones y motivaciones siguen siendo las mismas que lo han impulsado a lo largo de su trayectoria en el viejo partido y en la FP.

En el comunicado, Julie explicó que su decisión de aspirar a la Dirección Central está motivada por el agradecimiento a sus compañeros, por ser esta su única aspiración dentro de la FP y porque considera que todavía tiene mucho que aportar al partido.

Finalmente, Anderson aseguró que, en caso de resultar electo, se comprometerá a no fallar a quienes confían en él y a seguir siendo fiel a sus principios. “Lo único que les puedo decir es que intentaré no fallarles y seguir siendo lo que soy, un hombre de causas”, concluyó.

Juntas de Vecinos de Engombe inician protesta en reclamo del arreglo de calles


Santo Domingo Oeste, 18 marzo 2025. — Las juntas de vecinos de los sectores La Esperanza, Eduardo Brito, Jardines de Engombe, Arroyos de Engombe y Palacio de Engombe anunciaron el inicio de una protesta pacífica de tres días en la autopista 6 de Noviembre, exigiendo la reparación de sus calles, aceras y contenes. La jornada de lucha se llevará a cabo los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo, a partir de las 5:00 p.m., en la intersección de la 6 de Noviembre con la calle Santo Tomás de Aquino.

Según los organizadores, estas comunidades llevan más de 20 años solicitando sin éxito la intervención de las autoridades. Aseguran que, hace cuatro años, tras numerosas protestas, se iniciaron trabajos de reparación que hasta la fecha continúan paralizados. En la manifestación participarán jóvenes, empresarios, residentes y propietarios de la zona, quienes hacen un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, y al Ministerio de Obras Públicas, para que se retomen y concluyan las obras.

Avances y compromisos

Se recuerda que el 23 de junio de 2021 el entonces Alcalde de Santo Domingo Oeste inició la construcción de unas 70 calles, incluidas aceras y contenes, en el residencial Palacio de Engombe, con una inversión superior a los 240 millones de pesos. Los trabajos comenzaron con el primer picazo en la calle La Reina, a cargo del alcalde José Andújar y dirigentes comunitarios.

El alcalde Andújar informó que el Ministerio de Obras Públicas se encargaría del asfaltado, mientras que la preparación de los terrenos estaría a cargo de la Alcaldía. Así mismo, reveló que se contaba con 1,180 millones de pesos para asfaltar las calles de todo el municipio. Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos, Alicia González, valoró el inicio de los trabajos como un paso de avance tras más de dos décadas de lucha. Sin embargo, los comunitarios insisten en la necesidad de garantizar la continuidad y finalización de las obras.

Los residentes de Palacio de Engombe, próximo al peaje de la autopista 6 de Noviembre, así como los sectores: La Esperanza, Eduardo Brito, Jardines de Engombe, y Arroyos de Engombe han vivido en condiciones precarias debido al mal estado de las calles, lo que dificulta el tránsito y afecta la calidad de vida de estas comunidades. Con esta protesta, los vecinos esperan que sus voces sean finalmente escuchadas y que las autoridades cumplan con el compromiso de dignificar sus comunidades a través de la tan esperada reparación vial.