Director del FEDA entrega remozamiento del Centro Comunal El Valle


Hato Mayor, 9 septiembre 2025.- Con el objetivo de fortalecer la capacitación de las asociaciones agropecuarias, el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, encabezó este domingo la entrega del remozamiento del Centro Comunal Parroquial de El Valle, Hato Mayor, un espacio para las reuniones de las asociaciones agrícolas y ganaderas, el encuentro ciudadano y el desarrollo de actividades culturales, educativas y productivas en beneficio de la comunidad con una inversión de $1,069,216.00 pesos.

El centro, rehabilitado con el apoyo del FEDA, ahora cuenta con mejores condiciones de infraestructura, mobiliario y servicios básicos, lo que permitirá a las organizaciones agropecuarias, comunitarias realizar reuniones, capacitaciones, talleres y actividades sociales en un ambiente digno y funcional.

Durante el acto, Galván expresó que este tipo de obras forman parte de la visión del FEDA de fortalecer las comunidades rurales y garantizar espacios de participación ciudadana.

 “Desarrollamos este proyecto entendiendo que el Centro Comunal es un espacio de reuniones para beneficio de actividades productivas, tanto para los agricultores y productores, como para todas las organizaciones sociales de esta comunidad. Ustedes tienen un municipio hermoso y esperamos que este lugar sea el inicio de otras obras que aporten al desarrollo local”, señaló Galván.

El párroco Héctor Bienvenido Then Curra, agradeció la entrega y dedicación del titular del FEDA para que esta obra tan necesaria se hiciera realidad.

 “Agradezco inmensamente a Hecmilio Galván, quien siempre mostró interés en que este remozamiento se realizara. Incluso muchas veces me escribía dando seguimiento. Hizo todo el esfuerzo para que hoy podamos disfrutar de este espacio”, indicó el sacerdote, encargado del centro.

La inaguración contó con la presencia de autoridades locales, líderes comunitarios y decenas de residentes, quienes agradecieron la iniciativa y resaltaron la importancia del centro como punto de unión para la planificación de proyectos sociales y productivos.

Entre los asistentes estuvo, el párroco Héctor Bienvenido Then Curra; el alcalde de El Valle, José Thelma; Junior Santana, en representación de la Gobernación Provincial de Hato Mayor; y la encargada de Seguimiento de Proyectos del FEDA, Luz Oliva Espinal.

Actividades del FEDA

La entrega se realizó en el marco de la 10.ª Ruta de la Bahía, en la cual se desarrollaron 13 actividades simultáneas que impactaron directamente a las comunidades de Hato Mayor y Sabana de la Mar. Entre ellas se incluyeron capacitaciones, talleres, conferencias de emprendimiento, así como la entrega de herramientas a agricultores, pollitas ponedoras y plántulas de limón.

Con este esfuerzo, el director del FEDA, Hecmilio Galván, reafirma su compromiso de promover no solo el desarrollo agropecuario, sino también el fortalecimiento del tejido social en las comunidades rurales del país.

Edeeste invierte RD$500 millones en rehabilitación y sustitución de paneles


Santo Domingo Este, 8 septiembre 2025. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que se encuentra en el proceso de ejecución de un Proyecto de Rehabilitación, Mantenimiento y Sustitución de Paneles en toda su área de concesión con una inversión aproximada de RD$500,000,000.00

Edeeste aseguró que esta inversión permitirá garantizar una eficiente continuidad operativa, fortalecer la seguridad energética, eficientizar el suministro y reducir las pérdidas de energía en sus tres regiones (occidental, oriental y el Este).

Además, la empresa señaló que este proyecto tiene como objetivo intervenir 5,029 paneles, lo que se traduce en un impacto positivo en un total de 50,283 suministros o puntos de entrega de energía. Entre estos figuran viviendas familiares y diversos establecimientos comerciales.

Edeeste puntualizó que la modernización de estos paneles de distribución de energía contribuye a mitigar posibles riesgos de fallos eléctricos, accidentes en perjuicio de los clientes, y posicionar a la empresa en los estándares de cumplimiento internacionales en calidad.

Las intervenciones dieron inicios en los sectores Villa Francisca, Gascue, Colinas del Arroyo II, Residencial El Higüero, Barrio Matty Bisonó, Juan Dolio, 30 de Mayo, Santa Ana, Hazin, Villa Velázquez, Sarmiento, Miramar, Barrio México, Santa Fe, Plan Porvenir, entre otros.

Asimismo, este proyecto de paneles también se está implementando en sectores de San Pedro de Macorís, La Romana e Higüey, en los que la empresa proyecta una mejora significativa de las condiciones del servicio a favor de alrededor de 6,500 clientes.

Edeeste manifestó que con este tipo ejecuciones e inversiones se fortalecen los esfuerzos en la confiabilidad del suministro de la energía, un voltaje de calidad y un servicio eficiente.

Finalmente, la empresa distribuidora reiteró su compromiso con la transparencia en cada uno de los proyectos puestos en marcha dentro de la zona de concesión a su cargo.

Miguel Camacho resalta importancia de la Línea 2C del Metro Santo Domingo


Santo Domingo, 4 septiembre 2025. – El ingeniero Miguel Camacho, presidente del Movimiento Avanzada Democrática Moderna, resaltó este jueves la importancia que tendrá la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, cuya extensión llegará hasta Los Alcarrizos, en beneficio de la economía local y de miles de ciudadanos que diariamente requieren de un sistema de transporte cómodo, eficiente y masivo.

El veterano dirigente político refirió que la puesta en marcha de este nuevo tramo del Metro impactará de manera directa en la calidad de vida de los usuarios, reduciendo tiempos de traslado y facilitando el acceso a zonas que históricamente han estado limitadas en cuanto a conectividad: “el Metro no solo es transporte, es también desarrollo, equidad y bienestar para la población”.

Asimismo, Camacho indicó que el presidente de la República, Luis Abinader Corona, al encabezar la prueba dinámica realizada ayer, puso de manifiesto la confianza y seguridad de que las obras ejecutadas bajo su liderazgo cumplen con estándares internacionales de calidad y con los niveles de seguridad que requieren los ciudadanos de esas comunidades.

Camacho destacó que municipios como Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos, Pedro Brand, La Guáyiga y zonas aledañas se verán altamente beneficiados desde el punto de vista de la plusvalía, ya que una obra de la magnitud del Metro incrementa de forma significativa el valor de los terrenos y las viviendas en esas localidades, incentivando la inversión y el crecimiento económico.

Miguel Camacho aprovechó para puntualizar que el objetivo claro del presidente Abinader es continuar impulsando las obras que realmente necesita el país y que contribuyen al bienestar colectivo, en contraste con tiempos pasados donde se levantaban proyectos que solo beneficiaban a pequeños grupos.

Víctor Jiménez destaca su inversión en responsabilidad social supera RD$300,000


Santo Domingo Oeste, 4 septiembre 2025. – El diputado Víctor Jiménez declaró que su inversión mensual en programas de responsabilidad social supera los 300 mil pesos, destinados a favorecer a los sectores más vulnerables de su demarcación, durante su ENCUENTRO DE PRENSA con comunicadores de Santo Domingo Oeste.

El legislador explicó que esos fondos se destinan a la entrega de útiles escolares, medicamentos, ayudas de emergencia a familias de escasos recursos, así como al respaldo de iniciativas culturales, deportivas y comunitarias. De igual manera, destacó el sostenimiento de la funeraria que su oficina política mantiene abierta en Hato Nuevo-Manoguayabo, la cual ofrece un servicio solidario a la comunidad.

Jiménez aseguró que su visión como congresista no se limita a legislar, fiscalizar y representar, sino también a mantener un vínculo cercano con la gente:

“Un diputado debe estar cerca de su comunidad y dar la cara en sus momentos más difíciles. Esa es la responsabilidad que asumí y la que sigo cumpliendo con transparencia”, expresó.

El congresista precisó que este ENCUENTRO DE PRENSA es el primero de una serie de encuentros periódicos con periodistas y medios locales, donde compartirá tanto los avances de su gestión como su visión sobre la realidad de Santo Domingo Oeste y del país.

Finalmente, Jiménez reiteró su compromiso de trabajar junto a las comunidades para impulsar soluciones concretas que fortalezcan el desarrollo social del municipio.

Edeeste inicia trabajos para reforzar suministro eléctrico en la Jacobo Majluta


Santo Domingo Norte, 3 septiembre 2025. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que en horas de la mañana de este miércoles 3 de septiembre inició los trabajos técnicos para poner en servicio el nuevo circuito BNV-3 en la avenida Jacobo Majluta, con el objetivo de dividir la carga del BNV-1 y mejorar la estabilidad del suministro eléctrico en la zona.

Las labores se estarán realizando en horario de 9:20 a. m. a 5:20 p. m. y continuarán mañana jueves 4, lo que conllevará interrupciones temporales en los sectores Ciudad Modelo, El Dorado III, Eugenio María de Hostos V.M., La Mina-Guaricano, Los Cazabes, Residencial Colinas del Viento, Residencial Roalva, Residencial Tierra Alta, Residencial Villa España y Ciudad Bonita.

Edeeste agradece la comprensión de la comunidad y reitera su compromiso de ampliar y reforzar la red eléctrica para garantizar un servicio más confiable y de calidad.

Amelia Reyes se juramenta como presidenta de SODOMEDI junto a su nueva directiva


Santo Domingo, 3 septiembre 2025. – En un acto que marcó un nuevo capítulo para la comunicación digital en República Dominicana, la reconocida comunicadora y experta en relaciones públicas, Amelia Reyes, fue oficialmente juramentada como presidenta de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), junto a los miembros de su nueva directiva.

Reyes fue electa al encabezar la plancha única “Innovación y Compromiso Ético con la Comunicación Digital”, obteniendo el respaldo de más de la mitad de los miembros activos de la entidad, en unas elecciones caracterizadas por su organización, transparencia y alta participación.

Durante la ceremonia de juramentación realizada en la sala Carmen Natalia de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Reyes agradeció la confianza depositada en su liderazgo y reafirmó su compromiso con una gestión enfocada en la institucionalidad, la formación continua y la proyección nacional e internacional de SODOMEDI.

"Esta noche, junto a un gran equipo de profesionales de la comunicación digital, asumo con humildad y regocijo la presidencia de esta importantísima Sociedad Dominicana de Medios Digitales. Lo hago con la firme convicción de que juntos podemos transformar el panorama de la comunicación digital en nuestro país y más allá", expresó la presidenta con visible entusiasmo.

Añadió además que, entre las propuestas de su nuevo consejo directivo se destacan el primer congreso de Ética y Comunicación Digital de la República Dominicana, el diseño de la Ley de Medios de Comunicación Digital de la República Dominicana, la primera Cumbre de Comunicación Digital y tecnologías avanzas de RD y el lanzamiento de Sodomedi Academy, una academia virtual para formar a los futuros líderes en comunicación digital.

Junto a Amelia Reyes, integran la nueva dirección ejecutiva 2025-2028 Rita Pérez Vicepresidenta; Héctor Méndez Secretario General; Simeón Alcántara Director de Organización; Cynthia Martínez Directora de Finanzas; Viryi Baldera Directora de Relaciones Públicas; Omar Rivera Director de Asuntos Internacionales; Fahd Jacobo Director de Capacitación; Madeline Peña Directora de Recreación y Cultura; Juan Miguel Fox Director de Asistencia Social y Mario Lara Vocal. 

Asimismo, las comisiones estatutarias quedaron conformadas de la siguiente manera: Comisión de Ética: Joaquín Hiraldo (Presidente), Mirola Matos y Wal Polanco (Miembros); Comisión Revisora: Sugey Reyes (Presidenta), Julissa Morel y Robinson Castro (Miembros). 

El acto de juramentación contó con el respaldo de importantes patrocinadores, entre ellos: Lendof y Asociados, Alcaldía de Santo Domingo Este, Industrias San Miguel (ISM), J&J Spirit, Bermúdez, Grabo Estilo, Laboratorios Magnachem, King’s Fire y la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

FEDA impulsa cinturón verde en frontera con programa Salvando las Montañas


Dajabón, 02 septiembre 2025.– En conmemoración del Grito de Capotillo, el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, se trasladó a la frontera norte del país para encabezar la Quinta Ruta de la Restauración, donde se realizaron 15 actividades en distintas comunidades. La jornada estuvo dedicada a promover la agroecología, la sostenibilidad agrícola y el desarrollo de los productores fronterizos.

En un ambiente cargado de entusiasmo y esperanza, cientos de agricultores se reunieron en el Cruce de Mariano Cestero, comunidad de Hipólito Billini, provincia Dajabón. Allí, Galván entregó cartas-órdenes para la distribución de 20 mil plántulas de café y 5 mil de cacao, beneficiando a productores de Restauración, Loma de Cabrera y Carrizal.

 “Esta es la parte más alta de la Línea Noroeste. Quiero que sientan el compromiso de cuidar las montañas, porque en ellas nacen los ríos, y de esos ríos vivimos todos. Con esta donación de 25 mil plántulas estamos sembrando esperanza, riqueza y grandeza para la República Dominicana”, expresó Galván.

*Programas y actividades realizadas*

Durante la Ruta de la Restauración, el FEDA desarrolló un amplio programa de apoyo al campo que incluyó:

Lanzamiento del programa Siembra tu Patio en comunidades como Villa Anacaona, Capotillo, Las Rosas y Carrizal, con entrega de plántulas, semillas y herramientas, además de capacitaciones sobre huertos urbanos.

Talleres de agroecología y donación de herramientas agrícolas en Restauración, Río Limpio, Hipólito Billini y Mariano Cestero, incentivando prácticas sostenibles.

Plan Madres del Campo y conferencias de empoderamiento femenino, celebrados en el Centro Cultural de Loma de Cabrera y en la Hacienda Noelia de Carrizal, con la entrega de pollitas ponedoras y plántulas a mujeres agricultoras.

En total, durante la jornada se entregaron 1,500 pollitas ponedoras, 31,500 plántulas de café, cacao y guanábana, además de herramientas agrícolas a los productores beneficiados.

*Apoyo a las comunidades fronterizas*

El programa Salvando las Montañas, ejecutado por el FEDA, busca fortalecer la relación entre agricultura y medioambiente, proteger los recursos naturales como el agua, conservar la biodiversidad y aumentar la productividad agrícola mediante la capacitación de pequeños productores.

Los alcaldes de Loma de Cabrera, Frank Rodríguez, y de Restauración, Daniel Fontanillas, agradecieron la gestión de Galván y resaltaron el impacto de los programas del FEDA.

 “Hoy cada rincón del país conoce al FEDA y a su director, Hecmilio Galván, quien ha traído al campo herramientas y plántulas para trabajar. Se lo agradecemos inmensamente”, expresó Rodríguez.

Galván estuvo acompañado por el subdirector del FEDA, Ramón de la Cruz; el encargado regional, Manuel Ortiz; la encargada de seguimiento, Luz Olivia Tapia; el regidor Bernardo Tapia y líderes comunitarios como Braulio Rojas, presidente de la Asociación Hijos Míos Siembra Café.

14 años De Paseo por los destinos de República Dominicana


Santo Domingo, 26 agosto 2025.- Revista De Paseo celebró 14 años de fundada, llevando contenidos interesantes y de gran valor sobre turismo, gastronomía y entretenimiento, no solo a la nación dominicana, sino a toda Latinoamérica y el mundo a través de Internet.

Este medio digital es dirigido por la periodista Ivonne Soriano, acompañada de Carlos Brito en la edición fotográfica y diversos periodistas que producen contenido original en categorías de reportajes, artículos, restaurantes, turismo interno, hoteles y turismo internacional.

La celebración de este año consistió en la realización de una serie de programas especiales en “Impecable Radio con Manuel Rivera”, que se transmite por Rumba 98.5 FM, programa donde Soriano lidera el segmento de Turismo. El primer programa tuvo la participación de los comunicadores Salvador Batista, Juan de Dios Valentín y Yenny Polanco, quienes conversaron sobre la actualidad y desafíos del turismo en el país.

En el segundo programa participaron varios colaboradores de la revista, quienes recordaron anécdotas y compartieron su experiencia dentro del equipo. Entre ellos estuvieron Naqueiry Suero, Monserrat Soto, Carlos Brito, Raquel Núñez, Rosanna Cruz, Yuliana de la Cruz, Gabriela González y Yadimir Crespo, quienes dialogaron con los talentos del programa radial, Manuel Rivera y Emmanuel Peña. El pastel de celebración fue elaborado por la repostería artesanal @AzucaryPimientard.

Para cerrar la celebración, parte del equipo se trasladó al hotel “Sunscape Coco Punta Cana”, para una transmisión especial de Impecable Radio. Allí, talentos del programa y de la revista, compartieron con los ejecutivos del resort y disfrutaron de un fin de semana espectacular en sus instalaciones.

“Queremos agradecer a todas las personas que han formado parte de este proyecto que hoy cumple 14 años. A cada uno de los que han aportado su talento para ayudar a promover el turismo en República Dominicana. Estamos muy agradecidos con todo el equipo de depaseo.com.do, así como con los colegas y colaboradores externos que nos han apoyado”, expresó Soriano.

La periodista también resaltó la proyección de la revista a través de reportajes turísticos publicados en periódicos y revistas nacionales impresas, así como su participación en programas radiales, donde se difunde el contenido desarrollado en De Paseo.

Soriano expresó su agradecimiento a las empresas, marcas, hoteles y restaurantes que han respaldado al portal digital, así como a las instituciones y gremios que lo han reconocido a través de los años. También valoró el apoyo de otros colaboradores actuales, como Joaquín Hiraldo, Danielis Fermín, Yasmel Corporán, Jennifer Almánzar y Rocelin Guzmán, así como el soporte de Anton Host, Santana & Morales Consulting, Printoresco y MoraoRD.

A propósito del aniversario, la revista desarrolló un concurso en sus cuentas de Instagram @depaseoDR y @paladardepaseo, para premiar la fidelidad de sus seguidores. El sorteo contó con el apoyo de Burger Holic Street Food, Bellamar Food Park, Essenza by Rossy Díaz y Casa Dedé.

Joan Herrera propone la creación del Consejo Municipal de Cultura en SDO


Santo Domingo Oeste, 24 agosto 2025. – El presidente del Concejo de Regidores, licenciado Joan Herrera, presentó la propuesta de conformar un Consejo Municipal de Cultura, con el objetivo de fortalecer la identidad local y promover los valores culturales que distinguen al municipio.

La iniciativa, incluida en la agenda oficial y enviada a comisión para su estudio, contempla la creación de un voluntariado con los principales actores culturales de Santo Domingo Oeste, quienes tendrán la misión de organizar, dinamizar y dar seguimiento a las políticas culturales de la demarcación.

La propuesta fue remitida a una comisión especial presidida por la regidora Virginia Jacquez, acompañada de otros regidores, quienes tendrán a su cargo la evaluación de la propuesta y la factibilidad de la meta planteada para la conformación del Consejo.

Herrera resaltó que este espacio debe estar integrado por los hombres y mujeres más activos y comprometidos con la cultura, de manera que sus aportes permitan consolidar un movimiento participativo y representativo.

Como parte del proceso democrático y abierto, se anunciará una encuesta ciudadana para elegir quién presidirá el Consejo Municipal de Cultura, brindando a la comunidad la oportunidad de decidir sobre su liderazgo cultural.

Con esta propuesta, Joan Herrera reafirma su compromiso de impulsar la cultura como un eje fundamental para la cohesión social, la educación y el desarrollo comunitario en Santo Domingo Oeste.

República Dominicana será sede del 2°do Festival de Creadores de Contenido


Santo Domingo, 22 agosto 2025. — El Festival Latinoamericano de Creadores de Contenido regresa este 25 y 26 de octubre al Centro de Convenciones Sambil, tras el éxito de su primera edición en 2024 y su antesala en Guatemala.

Durante dos días, más de mil creadores, marcas y plataformas vivirán una experiencia sin precedentes con conferencias, paneles, shows en vivo y activaciones de marcas en tres stages: Main Stage, Go Viral y Creator’s Deck.

Este año, el festival contará con aliados estratégicos como; Wondershare, YouTube, Twitch y Sambil, además de patrocinadores confirmados como Honor, Hotel Hodelpa Nicolas de Ovando, Ron Bermúdez, Hugo Pork, Budget Car Rental, Granoos, Helados Holis, Q Production, Altas y Bajas El Podcast, Tech Gadgets, CV Studio, Zona.do, Santo Mercado, SignDepot, Boxx Digital Holding, La Cabina Estudios, Mixart, entre otras alianzas estratégicas que ven en el festival la mejor plataforma para conectar con la nueva generación de consumidores.

Declaración del fundador

“Este festival es más que un evento: es el punto de encuentro donde los creadores se convierten en protagonistas y las marcas descubren cómo potenciar su impacto. Lo que iniciamos en 2024 fue apenas el comienzo; este año llevaremos la experiencia a otro nivel”, afirmó Héctor Manzueta, fundador del Festival Latinoamericano de Creadores de Contenido.

Sobre el festival

El Festival Latinoamericano de Creadores de Contenido nació con la visión de consolidarse como la plataforma educativa, de networking y de oportunidades más influyente de la economía digital en habla hispana. En cada edición, reúne a los principales exponentes de YouTube, TikTok, Twitch, Instagram, así como a marcas y plataformas que impulsan la industria.

📍 Fecha: 25 y 26 de octubre 2025

📍 Lugar: Salón de Eventos, Centro de Convenciones Sambil

🌐 Más información en: www.creadoresfest.com

📲 Redes sociales: @CreadoresFest

En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias


Santo Domingo Este, 19 agosto 2025 – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que durante los primeros seis meses del año puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias dentro de toda su zona de concesión.

Edeeste señala que con este plan de colocación de luminarias contribuye al mejoramiento de la seguridad vial y ciudadana, y qué, se reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y el servicio eficiente en las comunidades de su red de distribución.

La distribuidora afirma que para la inversión de este plan estratégico contó con una inversión aproximada de RD$118,516,884.

En ese sentido, Edeeste detalla que la colocación se distribuyó en el Distrito Nacional 1,709; Santo Domingo Este 5,753; Santo Domingo Norte 2,784; Monte Plata 325; San Pedro de Macorís 1,559; Hato Mayor 801; Boca Chica 508; Higüey 591; La Romana 1,070 y El Seibo 395.

Edeeste puntualiza que con este plan de luminarias se reemplazan lámparas viejas y dañadas para instalar otras más modernas y eficientes, en zonas oscuras o mal iluminadas. Además, se establece un plan de mantenimiento de estas unidades para garantizar su funcionamiento adecuado.

Finalmente, Edeeste asegura que continuará ejecutando proyectos que impacten de manera positiva a las comunidades, garantizando un servicio confiable y fomentando el desarrollo sostenible del servicio eléctrico.

Sindicatos y Alcaldía de SDE se unen para fortalecer el registro de motoconchistas


Santo Domingo Este, 18 agosto 2025.– En esta ciudad quedó demostrado que el diálogo vence al desorden. Tras un proceso de acercamiento y consensos, el alcalde Dío Astacio y dirigentes de las principales federaciones de motoconchistas acordaron continuar el registro de motocicletas, como parte del plan integral de seguridad y organización vial que impulsa la Alcaldía.

El presidente de FENAMOTO, Óscar Almánzar, junto a Willy Pérez (UNAMODIN), Gustavo Orlando Ureña (MOTOTAXI) y José Ureña (COORDINAMOTO), y otros líderes sindicales, ratificaron su apoyo al plan, destacando que es la mejor manera de proteger tanto a los ciudadanos como a los motoristas de Santo Domingo Este.

En el encuentro se confirmó que: Quienes ya cuentan con el carnet del plan de regulación realizado por el INTRANT no deberán pagar nuevamente.

Se mantienen dos modalidades de carnet para los demás:

RD$300: carnet básico.

RD$1,000: carnet con beneficios adicionales (seguro de vida, cobertura funeraria y asistencia legal).

Asimismo, las plataformas Pedidos Ya y Uber manifestaron su disposición de cumplir con las disposiciones municipales, sumándose al esfuerzo de ordenamiento.

“La seguridad, el orden y la organización deben reinar en el sector del motoconcho para garantizar su permanencia a largo plazo. Este plan no es un castigo, es una oportunidad de dignificación para todos”, señaló el alcalde Dío Astacio.

Como parte de los acuerdos, se reiteró que el registro es para residentes de Santo Domingo Este. Quienes transiten desde otros municipios podrán circular libremente, pero sin optar por el carnet local de motoconchista o delivery. En esos casos, se establecerán controles preventivos adicionales para garantizar la seguridad.

“Nuestra prioridad nunca ha sido el pago. Nuestra prioridad es la seguridad de los ciudadanos, incluyendo las familias que reciben un servicio de delivery y merecen confiar en quién toca su puerta”, agregó el alcalde.

El registro continúa en La Parada de la Cultura, Av. Las Américas, en horario laboral. Con esta iniciativa, la Alcaldía de Santo Domingo Este y el sector motoconchista avanzan unidos hacia un municipio más seguro, organizado y justo para todos.

Alcalde Junior Peralta elegido Gran Mariscal Internacional desfile en Boston


Boston, Estados Unidos, 18 agosto 2025.- El alcalde Junior Peralta, del municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez en República Dominicana, fue elegido gran mariscal internacional, en el Desfile Dominicano en Boston Massachusetts.

Peralta fue coronado como tal y tuvo una participación activa en la actividad representado al municipio de Nagua y la provincia María Trinidad Sánchez, acompañado de los alcaldes de Boston, Michelle Wu y Brian Depeña, de Lawrence, junto a otras autoridades locales y de Dominicana que también estuvieron en la actividad. 

De igual forma, previo al desfile de domingo; el sábado 16 se realizó un encuentro de Nagueros y provincianos en Lawrence, donde también Peralta fue reconocido por dicha ciudad y el comité organizador. 

El desdile Dominicano en Boston, es una colorida actividad cargada de alegría, música y exhibición de la cultura, el folclor y todo lo que identifica a los dominicanos.

Esta fue a casa llena, recorriendo calles y avenidas de la ciudad de Boston, culminando en el Franklin Park con múltiples presentaciones artísticas.

María Diaz, Musicólogo el libro, Fernando Villalona.Eudis el Invencible, Alex Bueno, entre otros interpretaron lo enorme de su repertorio musical. 

Esta actividad es organizada cada año por Casa de la Cultura Dominicana en Boston y este año tuvo dedicatoria especial a la provincia. 

La gobernadora Amada López, los diputados Jorge Cavoli, Stalin Vásquez y Sonia Núñez, senador Alexis Victoria, la Vice alcaldesa de Nagua, Pamela Gerónimo y el alcalde Río Dan Juan, resaltan entre las figuras que dijeron presente, junto a decenas de provincianos más.

La fundación Pro-Niños y Jóvenes La Esperanza realiza formación de verano


Santo Domingo, 15 agosto 2025.- La fundación Pro-Niños y Jóvenes La Esperanza, del Instituto Crossover, inició una serie de cursos y programas de capacitación de verano gratuitas para adolescentes, con el objetivo de que se formen en su tiempo libre en diferentes disciplinas. 

Welington Berroa, en representación de la organización sin fines de lucro, expresó que este viernes 15 de agosto comenzó un importante taller de Primeros Auxilios, con un tiempo de duración de 16 horas, para niños a partir de los 12 años de edad. 

La formación es impartida por el Dr. Florentino, en representación de la Defensa Civil, y se está lleva a cabo en las instalaciones del Instituto Crossover, de la avenida Las Palmas número 58, del sector de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste. 

Dentro de los demás cursos ofrecidos por este prestigioso centro de estudio está dibujo en grafito, educación financiera, taller de actuación, manejo responsable de la IA, manejo de extintores y relaciones dentro del marco correcto (valores cristianos).

La fundación Pro-Niños y Jóvenes La Esperanza fue fundada el 18 de marzo del 2013 y surge como un proyecto inspirado por el Lic. Carlos Baez, director del Centro Educativo Crossover para ayudar a familias de escasos recursos de este municipio. 

En el transcurso del tiempo y atendiendo a las insuficiencias presentadas en la comunidad, la fundación fue abarcando otros aspectos básicos como la salud, la alimentación y la educación técnica. 

En la actualidad, la organización tiene como finalidad servir de manera integral a las principales necesidades de los munícipes de esta comunidad, impactando a miles familias cada año.

La información sobre los cursos y talles son colocados a través de las redes sociales tanto del Crossover como de la fundación: @centroeducativocrossover y @fun.laesperanzsrd. También pueden comunicarse al (809) 922-0880.

Edeeste sostiene encuentro con juntas de vecinos de la Av. Jacobo Majluta


Santo Domingo Norte, 12 agosto 2025. -  La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) sostuvo un encuentro este martes con presidentes de juntas de vecinos de diversos residenciales ubicados en la avenida Jacobo Majluta municipio Santo Domingo Norte, con el objetivo de fortalecer los canales de comunicación y generar mejoras en el servicio de la zona.

Los líderes comunitarios manifestaron su preocupación por la gran cantidad de proyectos habitacionales que se construyen en esa zona, impactando de forma directa el suministro energético y de agua potable. Aprovecharon para pedir la mediación de Edeeste para que las entidades del Gobierno en el área de la construcción exijan certificaciones previas que permitan otorgar el abastecimiento eléctrico necesario sin afectar la distribución de la energía al resto de residenciales.

Durante el encuentro, representantes de Edeeste escucharon las demandas derivadas de situaciones diversas en los circuitos que alimentan los residenciales y se comprometieron a realizar una revisión de las redes soterradas, revisar los paneles y cutao, gestionar ante la Alcaldía Santo Domingo Norte (ASDN) un permiso para poda y, sugerir la intervención de los imbornales, además se acordó crear un comité de seguimiento de los planes instaurados.

Edeeste aprovechó para notificar sobre la habilitación de un nuevo circuito en dicha zona, lo que sumado a los tres existentes permitirá nivelar la sobrecarga de la demanda y propiciar un suministro óptimo a favor de los clientes.

De igual modo, la empresa distribuidora se comprometió en coordinar con las diversas juntas de vecinos la ejecución de charlas de eficiencia energética, a través de las cuales se fomenta el uso racional de la energía y promover buenas prácticas dentro de los hogares y negocios.

Los presidentes de juntas de vecinos que asistieron al encuentro estuvieron en representación de Ciudad Modelo, Ciudad Bonita, Residencial Roalba, Residencial Villa España, Residencial Tierra Alta, Residencial Isteltec y Residencial El Dorado III.

Mientras que por Edeeste estuvieron presentes Felipe Vásquez, gerente social occidental; Lorenzo De León Marte, gerente de mantenimiento de redes; Rafael Terrero, coordinador mantenimiento SDN; Juan Heredia, encargado mantenimiento correctivo; Isidro Perdomo, encargado de mantenimiento preventivo; Francia Martínez, coordinadora de atención al cliente de Guaricano, Villa Mella, Carolin Villar, encargada de contenido y Joel Suero, encargado de prensa.

Edeeste reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles, el trabajo conjunto con las comunidades y la mejora continua del servicio eléctrico en beneficio de todos sus usuarios.