Ramón Junior Chávez llega desde Madrid a República Dominicana y Puerto Rico


Madrid, España, 22 noviembre 2025.- Ramón Junior Chávez, bailarín, coreógrafo y pedagogo dominicano radicado en Madrid, España, con una amplia trayectoria en la escena de la danza contemporánea y comercial, visitará a República Dominicana y a Puerto Rico este mes de noviembre para impartir dos exclusivos talleres formativos.

Chávez Jr., quien cuenta con extensa experiencia enseñando diversos ritmos en destacadas academias de Madrid, iniciará su visita el sábado 22, cuando ofrecerá el taller “Choreo Class” en DNI Dancer Churchill, en Santo Domingo, República Dominicana. La clase estará dirigida a bailarines de distintas academias y a independientes interesados en fortalecer su técnica y aprendizaje coreográfico.

Posteriormente, el martes 25, Ramón Junior Chávez León viajará a Puerto Rico para impartir la clase “Pop Up Class” (le Damos a Fuego) en Private Studio, ubicado en 1210 Ave. Américo Miranda, en San Juan.

El artista y educador, conocido en redes como @rjuniorrd, egresado de la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid, ha dejado una sólida huella pedagógica en academias y convenciones de alto prestigio en América y Europa. Ha impartido clases magistrales y talleres en México, Colombia, Ecuador, Perú, Italia, Copenhague, Miami y en su natal República Dominicana.

Además, ha participado en escenarios emblemáticos como los Premios Billboard de la Música Latina, Kings & Queens Finals y Coca-Cola Music Experience, entre otros no menos importantes.

En el área de la coreografía, ha trabajado con reconocidos artistas como Eladio Carrión, María Becerra, Feid, Rema, David Bisbal, Naiza, La Cruz, Rauw Alejandro, Myke Towers, Violeta, Maikel Delacall, Raúl Klyde, entre otros.

En Madrid, Chávez lidera su propio equipo de bailarines profesionales, con quienes ha participado en diversos eventos artísticos, videos musicales, comerciales y actividades culturales, obteniendo excelentes resultados y la satisfacción de sus colaboradores.

Para más información sobre el trabajo de Ramón Junior Chávez, puede visitar su cuenta de Instagram: @rjuniorrd.

A solicitud de MOPC, Edeeste suspenderá servicio sectores autopista Las Américas


Santo Domingo, 21 noviembre 2025. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que realizará una suspensión temporal del servicio eléctrico la madrugada del domingo 23 y la madrugada del lunes 24 de noviembre, en sectores periféricos de la autopista Las Américas, municipio Santo Domingo Este, a solicitud del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Según se indica en un documento enviado por el viceministro de Supervisión y Fiscalización del MOPC, ingeniero Robinson Durán Rodríguez, la petición tiene como objetivo lograr el enfriamiento de las líneas eléctricas aéreas en el kilómetro 10 y 12 ½ de la autopista Las Américas, para “el desmonte y traslado de las vigas de los pasos peatonales situados en dichos tramos”.

Edeeste destaca que los trabajos de Obras Públicas coordinados por el Consorcio Autopista Las Américas tienen previsto realizarse ambos días en horarios de 12:00 de la noche hasta las 4:00 a.m.

En ese sentido, la empresa distribuidora señala que los circuitos a des energizar serán el VDU801 que comprende los barrios Arismar, Barrio Nuevo, Campechito, Los Farallones, Frailes I, Farallones, Los Tres Ojos, Lotes y Servicios, Maquiteria, Marbella III y Residencial Parque del Este.

Además, el circuito ERBI04, el cual incluye los sectores Barrio Nuevo, Frailes II, Frailes III, Marbella II, Marbella III, Molinos-América, San Bartolo de Los Frailes y Farallones.

Edeeste reafirma que la seguridad de la ciudadanía, de su personal técnico y del equipo de Obras Públicas es una prioridad absoluta. Por esta razón, la empresa acoge estas solicitudes técnicas que permiten realizar intervenciones sensibles con las condiciones adecuadas, garantizando un entorno seguro durante el desarrollo de los trabajos en la autopista Las Américas.

La distribuidora llama a los clientes residente en los sectores señalados, tener paciencia y la confianza de que el servicio eléctrico será restablecido a la medida que concluyan los trabajos indicados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

FEDA impulsa transformación Energética en el sector agropecuario dominicano


Santo Domingo, 18 noviembre 2025.- El Fondo Especial Para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), dirigido por Hecmilio Galván, impartió este martes el Seminario Nacional Sobre Transformación Energética del Sector Agropecuario en donde presentó los resultados de este importante programa, en el cuan se invirtieron 170 millones de pesos.

El objetivo principal de este proyecto es transformar la matriz energética de los centros de acopio lecheros de República Dominicana, para disminuir los costos de operación, incrementar la calidad de la leche, así como generar una mayor rentabilidad de los ganaderos con la instalación de transmisores fotovoltaicos por medio de paneles solares.

La implementación de este plan ejecutado por el FEDA, el cual colaboró con RD$21,139,514 pesos, contó con el financiamiento del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) y la Dirección General de Ganadería en Coordinación con La Asociación de Productores de Leche (APROLECHE).

Fueron beneficiados 15 mil ganaderos, miembros de 30 organizaciones para el Plan piloto y 100 centros de acopio para el Plan General. 

Principales Resultados del Programa

31 organizaciones de productores de toda la geografía nacional financiadas para el cambio de matriz energética a través de la instalación de sistemas fotovoltaicos.

 29 organizaciones de ganaderos recibieron financiamiento no reembolsables por un monto de RD$12,011,300.00 de pesos.

Dos organizaciones de productores, una de arroz y otra empacadora de vegetales, recibieron financiamiento reembolsable por un monto de RD$9,128,214.36.

 4,534 productores beneficiados directamente y 35,000 beneficiarios indirectos.

12 provincias beneficiadas, entre un 80% a un 90% promedio de reducción del costo operacional de la energía eléctrica en proyectos realizados, según informan los beneficiarios asociatividad del sector agropecuario fortalecida y mejora en la calidad de vida de los productores asociados. 

Mayor eficiencia energética y seguridad de los modelos de negocios de las asociaciones beneficiarios. 

Aumento de la sostenibilidad en la generación de empleos en las zonas productivas agropecuarias del país, menor impacto ambiental en los modelos de negocios de las asociaciones beneficiadas. 

Mayor promoción de la seguridad energética y transformación de la matriz de las zonas impactadas.

Con la implementación de este importante programa, el director del FEDA, Hecmilio Galván, reafirma su compromiso con el sector agropecuario y ganadero de todo el país.

Celebran cumpleaños comunicador Johan Severino y maestra Yenny Montero


Por: Andrea Ramírez y Simeón Alcántara

Fotos: Darian Payano

Santo Domingo Oeste.- En un ambiente cargado de mucha alegría y emoción, fueron celebrados la noche de este sábado los cumpleaños del comunicador Johan Severino y maestra Yenny Montero.

Esta actividad tuvo lugar en la Terraza Vielka, de la Avenida Beisbolistas, y los invitados recibieron un trato afable y personalizado de parte de la propietaria del negocio Vielka Sánchez. 

La divertida fiesta, que comenzó como un compartir entre amigos cercanos, se convirtió en una pasarela de personalidades del municipio Santo Domingo Oeste, que se dieron cita para compartir con los presentes. 

Dentro de las figuras que se apersonaron está la vicealcaldesa de Santo Domingo Oeste, Anny Marte; el jurista Vinicio Aquino, el ingeniero Ariel Marte y el empresario Cristian Luna. 

Asimismo, el presidente de UNAMOTAXI, Esteban Beltre; el propietario de la Piedra Ranch, Lorenzo Severino; el abogado Juan Castillo, el dirigente cultural Roberto Iko, Magdalena Doñé, Deiby Torres, entre otros. 

Este festejo más que un cumpleaños, fue un reencuentro entre amistades que marca el inicio de la época navideña para los Oesteños, donde se compartieron risas, bailaron y cantaron en karaoke hasta mas no poder. 

El sector comunicación estuvo representado por la secretaria electa del SNTP-SDO, América Pérez, Carolina Abreu, Raquel Peralta, Miguel Nicolas, Jochy Tejada, Darian Payano, entre otros. 

La celebración fue organizada por los periodistas Andrea Ramírez, Simeón Alcántara y Sorangel Moya.

CNM recibe presentación del Magistrado Franklin Emilio Concepción Acosta


Santo Domingo, 12 noviembre 2025.- El Consejo Nacional de la Magistratura recibió este martes la presentación del Magistrado Franklin Emilio Concepción Acosta, quien aspira a integrar la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana. En una exposición marcada por profesionalismo y visión estratégica, reafirmó su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la tutela judicial efectiva.

Concepción Acosta cuenta con 27 años de trayectoria judicial, destacando su experiencia como juez de carrera y su actual posición como Presidente de Sala del Tribunal Superior Administrativo, donde ha mantenido evaluaciones de excelencia durante las últimas dos décadas. Su sólida formación académica incluye un doctorado en Administración, Hacienda y Justicia en el Estado Social, cuatro maestrías en áreas clave del Derecho y múltiples publicaciones especializadas. Además, ha ejercido como docente en diversas universidades del país, contribuyendo al fortalecimiento del Derecho Constitucional, Administrativo y Tributario.

Durante su intervención, abordó temas esenciales para el sistema judicial, como la tutela judicial efectiva y la relevancia de mantener el interés de casación presunto en materia contencioso-administrativa, en lo atienen a las infracciones procesales. Explicó que, al ser el Tribunal Superior Administrativo una jurisdicción de única instancia, donde el recurso de casación constituye la única vía para garantizar la revisión de fondo y corregir posibles errores jurídicos, evitando vulneraciones al derecho de defensa. “Este enfoque no limita el derecho a una tutela judicial efectiva, asegurando decisiones más responsables y fundamentadas”, afirmó.

Al responder preguntas sobre las causales de improcedencia previstas en el artículo 11 de la Ley núm. 2-23 y la exigencia de acreditar un interés casacional establecida en el artículo 10, numeral 3, el Magistrado señaló que estas disposiciones no vulneran el derecho a un recurso ni la tutela judicial efectiva reconocida en el artículo 69 de la Constitución. Argumentó que, aunque el recurso de casación tiene reconocimiento constitucional en el artículo 154, numeral 2, su configuración es materia de reserva legal, lo que faculta al legislador a establecer condiciones y excepciones para garantizar la racionalidad y eficiencia del sistema judicial.

Finalmente, expresó con firmeza: “Mi vocación y experiencia están al servicio del fortalecimiento del sistema judicial y de una justicia cercana a los ciudadanos”, reafirmando su disposición de aportar desde la Suprema Corte con ética, transparencia y dedicación.

El Consejo Nacional de la Magistratura continúa el proceso de selección, en busca de los mejores perfiles para consolidar una justicia independiente, moderna y eficiente en la República Dominicana.

Grabo Estilo da la bienvenida a la Navidad con su nuevo Catálogo Navideño 2025


Santo Domingo, 7 noviembre 2025. – Grabo Estilo da la bienvenida a la época más especial del año, presentando su nuevo Catálogo Navideño 2025, una selección cuidadosamente diseñada para inspirar Regalos Corporativos y Artículos Promocionales llenos de elegancia, propósito y significado. 

Con el lema “La magia de la Navidad está en los detalles”, la empresa reafirma su compromiso con fortalecer los lazos entre instituciones, colaboradores y clientes, ofreciendo artículos que reflejan identidad, gratitud y distinción.

Cada pieza del nuevo catálogo representa la oportunidad de contar una historia a través del obsequio, transmitiendo los valores y la esencia de cada empresa. Desde opciones personalizadas con branding corporativo hasta exclusivos sets de regalos empresariales, Grabo Estilo invita a celebrar esta temporada con creatividad, estilo y emoción, en el encontraras sets premium de vino, Carpetas, bolígrafos y más de marcas prestigiosas de lujo como Hugo Boss, Cacharel, etc, Agendas ecosostenibles 2026, Placas y Trofeos para enaltecer los logros. 

“La Navidad es tiempo de compartir, agradecer y reconocer el valor de quienes nos acompañan durante el año. En Grabo Estilo creemos que regalar con sentido es una forma de fortalecer relaciones y dejar huellas imborrables”, expresó Sulin Lantigua de Glass vicepresidenta de la empresa.

El nuevo Catálogo Navideño 2025 ya está disponible en www.graboestilord.com y a través del enlace en la biografía de sus redes sociales oficiales @graboestilo.

Porque regalar es compartir alegría, valores y cercanía.


Pgase y Edeeste desmantelan múltiples conexiones ilegales en comercios SDE


Santo Domingo Este, 30 octubre  2025.– Dando continuidad a las acciones para frenar el fraude eléctrico, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) desmantelaron múltiples conexiones irregulares en diversos establecimientos comerciales ubicados en la avenida Ecológica, municipio Santo Domingo Este.

Entre los negocios intervenidos por las brigadas de la Pgase y Edeeste figuran MM Auto Adorno, Austria Auto Detailing, Fenatrano R-13, Tony Acosta Auto, Mini Market Blimark, Expreso Shang Hai y Pica Pollo Hambre II.

Según el levantamiento realizado por técnicos de la distribuidora, los establecimientos inspeccionados registraban un consumo conjunto de 191,915 kWh, equivalente a un monto estimado de RD$ 2,541,334.14, que no estaba siendo facturado y que representan una significativa pérdida para la empresa y el Estado dominicano.

En ese sentido, Edeeste puntualizó que estas conexiones ilegales, se transcriben en prácticas que comprometen la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico, además de generar pérdidas significativas tanto eléctricas como económicas para la empresa distribuidora.

Tanto la Pgase como Edeeste reiteran su compromiso con la estrategia nacional de cero tolerancias al fraude eléctrico, evitando de esta forma una sobrecarga en la red de distribución que reduce la calidad del servicio para otros usuarios y encarece los costos operativos. Puntualizan que estas acciones fraudulentas sancionadas en la Ley de Electricidad 125-01 terminan impactando de forma injusta a quienes sí cumplen con sus obligaciones.

Llaman a la población a denunciar por los canales institucionales todo tipo de acciones ilegales que afecten el sistema eléctrico, en especial las conexiones irregulares de ciudadanos y empresas.

Cruz Roja Santo Domingo Oeste conmemora Día Mundial Cáncer de Mama


Santo Domingo Oeste, 20 octubre 2025.- En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, la Cruz Roja Dominicana, filial Santo Domingo Oeste, realizó este domingo 19 de octubre una emotiva y educativa actividad dirigida a promover la prevención, orientación y sensibilización sobre esta enfermedad que continúa siendo una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial.

Durante el evento  se desarrollaron charlas sobre la importancia de la detección temprana y la autoexploración mamaria, herramientas clave para reducir los riesgos asociados al cáncer de mama. 

La jornada contó con la participación de destacados representantes de la institución, entre ellos el presidente del Consejo, Hugo Gerónimo Heredia Martínez; el vocal del Consejo Santo Domingo Oeste, Alejandro Terrero; y la encargada de Doctrina y Protección, Anny Martínez, quienes resaltaron el compromiso en el municipio de la Cruz Roja con el cuidado integral de la salud de las comunidades más vulnerables.

Asimismo, estuvieron presentes los miembros Isabel Rosario, Roselló Polanco, Luis Walken, Frankelin Ramírez y Adriana Hernández, quienes colaboraron activamente en la organización y desarrollo del encuentro, reafirmando los valores de solidaridad, humanidad y servicio voluntario que distinguen a la Cruz Roja Dominicana.

Durante las intervenciones, se hizo un llamado a la sociedad a mantener una cultura de prevención constante, destacando que el diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. 

Con esta jornada, la Cruz Roja Santo Domingo Oeste reafirma su compromiso de continuar promoviendo acciones de salud preventiva, educación comunitaria y acompañamiento a las familias, alineada con su misión de proteger la vida, la salud y la dignidad de las personas. 

Fundación Oviedo realiza operativo en Iglesia Mahanaim para más 400 personas


Santo Domingo Norte, 16 octubre 2025.– Con el firme compromiso de contribuir al bienestar de las comunidades más necesitadas, la Fundación Oviedo realizó un gran operativo médico en la Iglesia Mahanaim Santo Domingo Norte, beneficiando a más de 400 personas con consultas y atenciones en las especialidades de oftalmología, dermatología, pediatría, ginecología, diabetología, cardiología y medicina general.

La actividad contó con la presencia del CEO de Óptica Oviedo, Sr. Juan Oviedo, la vicepresidenta, Sra. Elis Canela de Oviedo, Elizabeth Molina, asistente administrativa de la congregación y el Pastor Ezequiel Molina, líder de la Iglesia Mahanaim, quienes compartieron con la comunidad este valioso espacio de servicio, solidaridad y amor al prójimo.

El Sr. Oviedo agradeció al pastor Molina “la oportunidad de permitir que la Fundación Oviedo llevara a cabo esta jornada con tanto éxito, beneficiando a cientos de personas”. De su lado, Molina expresó: “le damos gracias a Dios por su disponibilidad de poder servir a la comunidad”.

Además, los pacientes recibieron alimentos y medicamentos gratuitos gracias al respaldo de los patrocinadores: Bepensa Dominicana, Panificadora Moderna Dolly, Laboratorio Sophia, Máximo Gómez P, Laboratorios LAM, POEN (Megalabs), FELTREX, LAPROFAR, SAN LUIS, ELIPESA, ROLDAN, ALFA y los Comedores Económicos.

La Fundación Oviedo agradece profundamente a la Iglesia Mahanaim por su invaluable colaboración y apoyo durante la realización del operativo médico llevado a cabo en sus instalaciones. Gracias a su apertura, organización y espíritu solidario, fue posible brindar atenciones médicas gratuitas a cientos de personas, reafirmando nuestro compromiso conjunto con la salud y el bienestar de quienes más lo necesitan.

INFOTEP celebra 45 años transformación e impacto social con grandes logros


Santo Domingo, 16 octubre 2025. – Con una misa de acción de gracias celebrada en la iglesia Santa Bárbara de la Zona Colonial, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) conmemoró su 45.º aniversario, resaltando una trayectoria de expansión, innovación y transformación que ha impactado la vida de más de 13 millones 629 mil dominicanos y dominicanas en cuatro décadas y media de servicio al desarrollo nacional. 

Durante la ceremonia celebrada en la Iglesia Santa Bárbara en la Zona Colonial, y oficiada por el obispo de San Pedro de Macorís, Monseñor Santiago Rodríguez, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que en los últimos cinco años (2020–2025) la institución ha experimentado un salto histórico en cobertura, infraestructura, innovación tecnológica e inclusión. 

“INFOTEP es hoy sinónimo de oportunidades. Hemos multiplicado los espacios de formación para que nadie se quede fuera del tren del desarrollo. En solo cinco años pasamos de ocho centros propios a 63, llevando la capacitación donde vive la gente”, expresó Santos Badía. 

El director general recordó que este aniversario coincide con la inauguración del Centro Tecnológico Río Yuna, en Loma de Blanco, provincia Monseñor Nouel, con programas de formación que incluyen protección de recursos hídricos en comunidades rurales. 

Simultáneamente, en las direcciones regionales y centros del INFOTEP en todo el país se celebraron misas de agradecimiento por los logros alcanzados, reflejo del compromiso colectivo de una institución que se consolida como motor de la formación técnico profesional y del empleo decente en la República Dominicana. 

Un quinquenio de expansión y resultados tangibles 

Entre agosto de 2020 y agosto de 2025, el INFOTEP ha desarrollado 219 mil 483 acciones formativas, capacitando a 3 millones 613 mil 098 participantes en todo el territorio nacional. De ellos, 13 mil 475 egresaron de carreras técnicas, mil 718 se formaron bajo el modelo de Formación Dual, y 5 mil 742 validaron ocupaciones, mientras 5 mil 395 trabajadores fueron certificados bajo normas de competencia laboral. 

La participación femenina alcanzó un nivel destacado, con un millón 998 mil 713 mujeres egresadas, cifra que supera a un millón 614 mil 385 hombres, reflejando el compromiso del INFOTEP con la equidad y la inclusión. 

Asimismo, se amplió la plantilla docente de 2 mil 810 facilitadores en 2020 a 4 mil 541 en 2025, con programas de actualización metodológica, técnica y ética, fortaleciendo la calidad educativa y la excelencia formativa. 

“Cada facilitador actualizado y cada aprendiz egresado representan una victoria colectiva en la construcción de un país más competitivo y solidario”, subrayó el director general. 

Con rotundo éxito concluye Tercera “Ruta Ciclística por los Humedales de Guerra"


Guerra, 14 octubre 2025.- El rescate del Rio Brujuela fue la motivación fundamental para la realización de la Tercera Ruta Ciclística por los Humedales de Guerra”, la que fue celebrada con rotundo éxito, en la que se puso de manifiesto el compromiso de sus organizadores con las causas ambientales, deportivas, culturales y la promoción de la salud en la sociedad dominicana.

Cientos de ciclistas de todo el territorio nacional, acudieron la cita que clama por la protección del Rio Brujuela, los humedales de Guerra, el Rio Brujuela y por la preservación de las fuentes acuíferas que abastecen de agua a parte importante del Gran Santo Domingo.

La tercera versión de la Ruta ciclismo,  que se ha realizado de forma seguida en los últimos tres años, se desarrolló de forma entusiasta, en ambiente de confraternidad, en la que se puso de manifiesto el compromiso de la sociedad organizada de  San Antonio de Guerra, en seguir cultivando y promoviendo la defensa del medio ambiente.

Para la culminación exitosa de esta tercera jornada de la Ruta Ciclística con el objetivo de promover la protección del medio ambiente, la práctica deportiva, la promoción de la salud y el desarrollo sociocultural sostenible del municipio, y en la República Dominicana.

La Ruta Ciclística  que se viene realizando desde  el año 2023, es convocada por la Mesa del Agua, la alcaldía del municipio, la sociedad empresarial, el movimiento ambiental y el movimiento deportivo del municipio de la provincia Santo Domingo de la Republica Dominicana.  

Al terminar el recorrido de cuarenta (40), kilómetros, el pelotón de ciclistas que concluyo el recorrido recibieron sus respetivas medallas, la que acreditaba su participación de la tercera versión de la Ruta por los humedales de Guerra y la protección del Rio Brujuela. 

Uno de los momentos más destacado de la jornada, fueron las palabras de Mileudy Rosario, la  Reyna de los humedales, la que hizo ferviente llamado a elevar consciencia y la sensibilización para la protección de los humedales.

Por su lado en coordinador de la Mesa del Agua, y de la Ruta,  Carlos Sánchez Solimán coordinador de la jornada destaco el desarrollo ascendente de la Rutas y el empoderamiento del municipio de Guerra en la defensa y preservación de los Humedades. Recordó que el éxito de cualquier causa, siempre dependerá del compromiso y la entereza  que es  abrazado por sus propios actores, tal como el caso de Guerra.  

La dedicatoria de la jornada recayó en el  profesor Andrés Abelino De la Rosa, (Ramoncito), destacado munícipe de San Antonio de Guerra, a Dajabón como  Provincia, a Chile como país invitado,  en esta jornada deportiva y ambiental.

INFOTEP Evalúa con Éxito a Futuros Profesionales en Social Media y Marketing


Azua, 14 octubre 2025.– La Dirección Regional Metropolitana de INFOTEP llevó a cabo, del 10 al 12 de octubre, una exitosa jornada de evaluación en la provincia de Azua, donde 14 de los 18 estudiantes convocados del programa de capacitación en Social Media y Marketing Digital demostraron su compromiso y habilidades técnicas, logrando una efectividad en asistencia superior al 78%. La evaluación, realizada en el Centro Operativo COSS de Servicios Computarizados Azuanos, SRL (SECOM), destacó por su organización y el alto nivel de preparación de los participantes.

El Centro Operativo COS, bajo la dirección de Mercedes Josefina Pérez Díaz, dispuso de 25 computadoras equipadas con los software y aplicaciones necesarios para garantizar una evaluación fluida y profesional. La jornada contó con el apoyo logístico de la Sra. Rosa Fernández, Encargada de la Sección de Evaluaciones Prácticas y Certificación por Competencias de la Dirección Regional Metropolitana, y Xiomara Ramírez, su homóloga en Azua, quienes velaron por el desarrollo impecable del proceso.

La comisión evaluadora, liderada por Omar Rivera (Presidente), Dirsy Luna (Vicepresidenta), José Delio Ares Guzmán (representante del sector laboral), Amelia Reyes, Robert Veras (Secretario), David Sánchez y Randy Bautista titulares de Infotep, expresó su satisfacción por el desempeño de los participantes, quienes mostraron sinceridad, autocrítica y disposición para aprender. “En la era digital actual, el marketing digital y la gestión de redes sociales son pilares fundamentales para el éxito de cualquier estrategia de comunicación. Esta evaluación confirma el potencial de los participantes para convertirse en profesionales altamente competitivos con mayor práctica y actualización”, afirmó Rivera.

La visita comenzó con una cálida recepción en INFOTEP Azua, institución que desde 1983 ha capacitado a jóvenes y adultos bajo la dirección regional de Santa Cuevas. La asesora de capacitación, Mercedes Pérez, guió a la comisión en un recorrido por las instalaciones antes de trasladarse al centro SECOM, donde se llevó a cabo la evaluación. La hospitalidad y el compromiso del personal de INFOTEP Azua, junto con el entusiasmo de los participantes, fueron destacados por la comisión como elementos clave del éxito de la jornada.

INFOTEP reafirma su compromiso con la formación de profesionales técnicos en áreas estratégicas como el marketing digital, esenciales para el desarrollo económico y la competitividad en la región. La comisión evaluadora agradece la oportunidad de contribuir a este proceso y se mantiene a disposición para seguir impulsando la mejora continua de los programas de capacitación.

FEDA impulsa agricultura para rehabilitar jóvenes en San Cristóbal


San Cristóbal, 14 octubre 2025.- El Director del Fondo Especial Para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, firmó un acuerdo interinstitucional con el Instituto Preparatorio de Menores San Cristóbal, dirigido por el párroco, José Ramírez, con el objetivo de facilitar la inserción de jóvenes, una parte de ellos privados de libertad, en actividades de producción agropecuaria en el marco de la 7ma Ruta de la Constitución realizada por esta institución. 

En dicho acuerdo, que incluyó la donación de herramientas agrícolas y animales,  las partes se comprometen al desarrollo de proyectos ocupacionales y productivos para personas en conflicto con la ley penal dentro del sistema penitenciario, con el fin de contribuir a la inclusión laboral en la producción agrícola en las áreas adyacente del recinto penitenciario.

Además, el FEDA se compromete ante Instituto Preparatorio de Menores San Cristóbal, a proporcionar capacitación y asistencia técnica parte de las herramientas e insumos necesarios para la ejecución de los programas y proyectos de integración de los internos en las actividades de producción agropecuaria.

De su lado, el Instituto Preparatorio de Menores San Cristóbal, se comprometió a diligenciar el espacio de los huertos y a darle el uso correcto a los bienes contribuidos por el FEDA para alcanzar los objetivos y las metas establecidas en los programas y proyectos objeto del presente convenio. 

´´Yo me siento sumamente inspirado, poder aportar un granito de arena a la juventud y a la recuperación de la esperanza, de las oportunidades en el futuro de cada uno de ustedes es de gran satisfacción, ya que Dios nos ha dado la oportunidad de poder servirles´´, expresó el titular del FEDA, Hecmilio Galván. 

Así mismo, el director del Instituto Preparatorio de Menores San Cristóbal, José Ramírez, agradeció con gran emoción, la disposición del Gobierno a través del FEDA y todo su equipo, para ayudar a los jóvenes que se encuentran internos, en dicho centro.

"Esta es una casa donde se vienen a formar niños, adolescentes y jóvenes, tanto internos, como de primaria y secundaria, agradecemos al FEDA y a todo su equipo por la colaborar con nuestros jóvenes , ya que la agricultura es importante, porque si no se siembra la tierra, no podríamos tener alimentos", indicó el sacerdote. 

En dicho evento participó, el alcalde, Nelson De la Rosa, la gobernadora de San Cristóbal, Pura Cacilla; el párroco, José Ramírez; la señora Vicenta Vélez; el consultor jurídico, Gabriel del Rosario, entre otros.

Actividades del FEDA en San Cristóbal

En esta ruta, se realizaron 16 actividades simultáneas, las cuales impactaron directamente las comunidades, en las cuales figuran;  Lanzamiento de Siembra Tu Patio; Taller de Capacitación en Agroecología y Donación de Herramientas a los agricultores; Lanzamiento del Programa Madres del Campo; Taller de Capacitación Sobre el Cultivo del Coco; Taller de Ganadería Verde; Taller de Capacitación para Emprendedores, además entrega de gallinitas ponedoras y plántulas.

Gloria Reyes presenta a medios digitales los logros y retos de Supérate


Santo Domingo, 2 octubre 2025.– La directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, sostuvo un encuentro con representantes de medios digitales de todo el país, con el objetivo de socializar los avances, retos y nuevas metas institucionales tras la fusión de Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).

Durante la conversación, Reyes explicó que la nueva Dirección responde a una visión más integral de la política social, que no solo gestiona subsidios, sino que impulsa programas de inclusión productiva, capacitación, fortalecimiento comunitario y atención focalizada.

“La transformación de Supérate en Dirección de Desarrollo Social marca un antes y un después en la forma en que el Estado trabaja con la población más vulnerable. Ahora buscamos no solo asistir, sino empoderar, con acciones más eficaces y humanas”, afirmó Reyes.

El encuentro contó con la participación de una delegación de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), encabezada por su presidenta, Amelia Reyes, junto a la directora de Comunicación, Viryi Baldera, y los miembros Robinson Castro, presidente de la Comisión de Cuenta Revisora, y Mario Lara, vocal. Los directivos valoraron la importancia de estos espacios de acercamiento entre el Estado y los medios digitales.

Asimismo, los representantes de medios resaltaron la apertura, transparencia y reconocimiento al rol fundamental que desempeñan en la construcción de una ciudadanía informada.

Este encuentro también permitió fortalecer vínculos con actores claves de la comunicación digital, como parte de una estrategia institucional que reconoce el papel de los medios no tradicionales en la difusión de contenidos sociales en tiempo real y con mayor cercanía al territorio. 

Diputada Daritza Zapata presenta “Dajabón Vívelo” para impulsar el ecoturismo


Santo Domingo, 2 octubre 2025.- La Oficina de Gestión Legislativa de la diputada Daritza Zapata presentarán  “Dajabón Vívelo” una plataforma estratégica que busca posicionar a la provincia como un destino ecoturístico de referencia en el Caribe, destacando su riqueza natural, cultural y social, así como el potencial de su gente.

La feria ecoturistica , que se celebrará todo el día  21 de octubre en el Hotel Embajador del Distrito Nacional, reunirá a representantes del gobierno central, actores comunitarios ,autoridades de la provincia, organismos internacionales, agencias y operadores de turismo e inversionistas con el objetivo de visibilizar una nueva narrativa sobre Dajabón :una provincia con oportunidades, talento y vocación para liderar un modelo de desarrollo socieconomico sostenible desde la frontera.

“Dajabón no solo tiene lo que se necesita para convertirse en un referente del ecoturismo, sino que también cuenta con una comunidad lista para asumir el liderazgo de su propio desarrollo, activando un encadenamiento productivo sostenible. Vive Dajabón es una invitación a descubrir, valorar y apostar por nuestra provincia”, expresó la diputada Zapata.

Zapata indicó que la plataforma forma parte de una hoja de ruta más amplia que promueve el desarrollo sostenible de la provincia, mediante incentivos a la inversión responsable, el diseño de rutas ecoturísticas, la capacitación de comunidades locales y el fortalecimiento institucional para impulsar políticas públicas con enfoque territorial.

“Esta iniciativa se presenta en un contexto legislativo favorable, tras la aprobación en junio de la ley   que propusimos en el Congreso que refuerza el compromiso institucional con este nuevo enfoque de desarrollo para Dajabón” , indicó la legisladora .

Señaló además que el evento busca generar alianzas estratégicas con instituciones, empresas y líderes comprometidos con el desarrollo sostenible, la equidad territorial y la inclusión de zonas históricamente marginadas en la agenda nacional.

Indicó que la feria contará con exhibiciones, artesanos, paneles , ronda de negocio, experiencias visuales , auditivas , sensoriales y degustaciones de lo mejor de la producción local.

Además explicó que se eligió la capital como el lugar de la feria porque es precisamente donde  se concentra la toma de decisiones del sector público, privado  y donde se puede sensibilizar a los actores clave sobre el potencial ecoturistico de Dajabón.