FEDA impulsa "boom" de la acuicultura dominicana con casi 5 mil capacitados
Eddy Olivares asegura políticas de empleos favorecen reducir desigualdades
Con el título “Inclusión laboral y cambio climático: desafíos en contextos de desigualdad”, el ministro Olivares Ortega explicó que RD es especialmente vulnerable a los efectos del calentamiento global, ya que con frecuencia sufre el impacto de huracanes y tormentas que provocan pérdidas significativas en la biodiversidad, además del sargazo y sus efectos negativo.
“Desde el Ministerio de Trabajo existe un compromiso firme con el desarrollo de estrategias que no solo mitiguen los efectos del cambio climático, sino que también promuevan oportunidades laborales, como la formación de técnicos especializados en el manejo de los sargazos”, afirmó Olivares en el encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El ministro subrayó que se está realizando una evaluación integral del impacto del cambio climático en los distintos sectores laborales, con el objetivo de identificar las áreas más vulnerables y diseñar intervenciones específicas por parte del gobierno, tanto para los trabajadores como para las empresas afectadas.
El funcionario explicó que se están impulsando empleos verdes y fortaleciendo la industria de la energía limpia, incorporando trabajadores a un mercado emergente que contribuye a reducir la huella ecológica y a mitigar el cambio climático.
También destacó la implementación de proyectos de gestión de residuos, uno de los factores que más afectan a los bosques y a la conservación de los ecosistemas.
Asimismo, indicó que, a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), del cual preside el Consejo, se han estado promoviendo programas de capacitación laboral centrados en habilidades verdes, preparando a los participantes para enfrentar los desafíos del cambio climático.
El ministro destacó la notable reducción de la pobreza y la desigualdad en la República Dominicana motivada por los elevados aumentos del salario mínimo, la disminución del desempleo y las políticas sociales a favor de los sectores más vulnerables.
Concluyó afirmando que, como ministro de Trabajo, está comprometido con que las políticas laborales del país sean una herramienta efectiva para reducir desigualdades, proteger a los más vulnerables frente a los efectos del cambio climático y fomentar un desarrollo inclusivo y sostenible.
Partido DxC celebra con éxito el Día de los Padres en Santo Domingo Oeste
Edeeste detecta conexiones ilegales en residenciales de Ciudad Juan Bosch
SNTP filial Santo Domingo Oeste realiza Asamblea y escoge Comisión Electoral
BAYCANA: lujo, naturaleza y conexión a solo 25 minutos Aeropuerto Punta Cana
A finales del pasado año, Baycana marcó un hito con la apertura de su moderna Casa Club y su apartamento piloto, diseñados cuidadosamente para reflejar el lujo, la armonía con la naturaleza y el confort que caracterizan al proyecto.
La Casa Club se ha convertido en el corazón del resort, ofreciendo un espacio donde los propietarios y residentes disfrutan de momentos únicos y experiencias memorables. Por su parte, el apartamento piloto es solo una muestra de la excelencia arquitectónica y el estilo de vida que Baycana ofrece a quienes buscan la combinación perfecta entre elegancia, seguridad y bienestar.
“Cada detalle de Baycana ha sido pensado para ofrecer a nuestros propietarios un entorno de paz, confort y un estilo de vida de primer nivel. La seguridad 24 horas y el compromiso con el bienestar de nuestra comunidad son nuestra prioridad”, afirmó el equipo de desarrollo del proyecto.
Imagina despertar rodeado de naturaleza en un entorno único, con acceso a instalaciones exclusivas como la Casa Club, gimnasio, piscinas y amplias zonas verdes.
Disfruta de un extenso complejo de ocio donde podrás vivir la experiencia del golf en estado puro, montar a caballo en el Country Club, sentir la brisa del Caribe en el Beach Club y experimentar el inigualable Raquet Club, único en República Dominicana con su pista WPT.
Cada día en Baycana está diseñado para tu bienestar, con amenidades que incluyen gastronomía dominicana de primer nivel, espectaculares puestas de sol y la inmensidad del mar Caribe como parte de tu vista diaria.
Baycana reafirma su compromiso de seguir innovando y desarrollando espacios que elevan la experiencia residencial, conectando el lujo y la naturaleza con la practicidad de una ubicación estratégica.
Experto internacional destaca avances en vacunas en evento organizado por Mescyt
Imponen prisión preventiva a acusado de atentado contra el sistema eléctrico
La UASD inviste como “Profesor Honorario” al doctor Anchustegui Igartua
La actividad se realizó en el auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca Pedro Mir, de esta Academia.
El vicerrector Silverio González dijo que “Reconocer los aportes que se hacen a través del conocimiento, es dignificar la labor que realizamos en las academias”.
Refirió que este acto de investidura al recipiendario es muestra que la UASD reconoce la labor de aquellas personalidades que por sus méritos puedan honrar el cuerpo profesoral de nuestra Universidad, con el otorgamiento de este importante título.
Por su lado, el decano de la Facultad de Humanidades, maestro Gerardo Roa Ogando, presentó los méritos del doctor Anchustegui Igartua, mientras que el vicesecretario general de la institución académica, maestro José Casado, dio lectura al título entregado al homenajeado.
En tanto, Anchustegui Igartua expresó que "este reconocimiento trasciende lo individual. No lo interpreto como un mérito estrictamente personal, sino como un signo de la madurez y fecundidad de un proceso colectivo de cooperación académica entre la UASD y la Universidad del País Vasco".
Enfatizó que vivimos en una era marcada por transformaciones profundas que afectan todos los órganos de la vida humana, en lo social, económico, político, tecnológico y ecológico.
Agregado que la digitalización y las migraciones globales, las crisis climáticas, el aumento de la desigualdad y la reconfiguración del orden geopolítico, plantean desafíos de enorme complejidad y que comprender estos fenómenos exigen nuevas formas de pensamiento, más allá de los compartimentos que están con el saber, porque requiere una mirada interdisciplinaria, crítica y global, que combine la excelencia académica con la pertinencia social.
Anchustegui Igartua
Profesor Pleno de Filosofía, en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Licenciado en Filosofía y en Derecho por esta Universidad, y Doctor en Filosofía, también por la UPV/EHU.
Docente durante más de 40 años, inicialmente compaginando la docencia en enseñanza secundaria y universitaria. Ha impartido docencia en Licenciatura, Grado, Programas de Doctorado y Másteres. Responsable durante más de 10 años de los Programas de Doctorado “Problemas Actuales en Filosofía” y “Cultura y Sociedad”.
Ha dirigido 24 tesis doctorales (diez con Mención Internacional y tres con Premio Extraordinario) y más de 60 Trabajos de Fin de Máster, Fin de Grado y Suficiencias Investigadoras.
La investidura contó con la presencia de los vicerrectores Docente, doctor Wilson Mejía, y Administrativo, maestro Ramón Desangles Flores; los decanos de Ciencias Económicas y Sociales, maestro Antonio Ciriaco; Ciencias de la Salud, doctor Mario Uffre; Artes, maestra Arelis Subero; Educación, maestra Juana Encarnación, y de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, maestro Julio Borbón.
Además, los ex rectores de la UASD, maestros Roberto Reyna Tejada e Iván Grullón Fernández, respectivamente, así como el director de la Academia en San Francisco de Macorís, doctor Roberto Marte; el presidente de la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), José Rosario “Pedrito”, profesores, estudiantes, egresados y visitantes.
Edeeste desarticula conexiones irregulares en diversos establecimientos de Yuma
Condenan a un empresario español por violencia económica
Amelia Reyes inscribe plancha ante Comisión Electoral para presidir SODOMEDI
Programa El Rumbo de la Tarde arriba a su primer aniversario
Rubén Aybar respalda declaración del Comité Político PLD sobre sentencia TSE
Pgase y Edeeste desmantelan conexión ilegal de empresa en Santo Domingo Este
El establecimiento fue identificado como el Centro de Servicios MID, ubicado en la avenida Martín Luther King Jr., el cual operaba de manera ilegal al estar conectado con un transformador de 37.5 kVA a la red eléctrica de Edeeste sin un contrato formal y sin autorización.
Las estimaciones técnicas de la distribuidora indican que el Centro de Servicios MID estaría operando en condiciones irregulares por alrededor de un año, generando pérdidas energéticas por 46,032 kWH, lo que representa una grave violación a la Ley General de Electricidad 125-01.
En ese mismo orden, Edeeste señaló que estos operativos forman parte de los esfuerzos permanentes para garantizar un servicio eléctrico seguro, eficiente y legal, así como para reducir las pérdidas ocasionadas por conexiones irregulares y fraudes eléctricos.
Se recuerda que los últimos meses, Pgase y Edeeste, en coordinación con representantes de la Superintendencia de Electricidad (SIE), han logrado desmantelar diversas conexiones fraudulentas en negocios dedicados a la hotelería, ferretería, talleres, cuartos fríos, entre otros, distribuidos en toda su zona de concesión.
Tanto la Pgase, Edeeste y la SIE con estas acciones reiteraron su compromiso con la legalidad, la transparencia y la mejora continua del servicio eléctrico, al tiempo exhortar a los usuarios irregulares a normalizar su servicio eléctrico y a los clientes a reportar cualquier anomalía o conexión ilícita a través de sus canales oficiales de atención.
Las autoridades actuantes concluyeron haciendo un llamado a la conciencia colectiva, destacando que la mejora del servicio eléctrico es un compromiso conjunto entre el sector eléctrico, las instituciones públicas y la ciudadanía. Solo con la colaboración de todos se podrá garantizar un sistema justo, eficiente y sostenible.